Querétaro

Más de 900 mil personas visitaron museos queretanos durante 2024

La entidad se ubicó en el top 10 nacional por número de visitantes, destacando en actividades educativas y culturales, según el INEGI

museos
Museos. Querétaro se posiciona como uno de los estados con mayor número de visitantes en museos, superando las 900 mil visitas en 2024. /Cortesía

Durante el 2024 el gusto de la población por visitar museos aumento en todo el país y Querétaro no se quedó atrás, creciendo en 90 mil personas el número de visitantes desde 2023 en los 48 recintos del estado, según compartió la última Estadística de Museos (EM) 2024 del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI).

Para poner estos datos en contexto, la entidad se ubica en el décimo lugar entre los estados que más visitantes reciben en sus museos, por detrás de estados de la república como la Ciudad de México, Estado de México, Jalisco, Nuevo León, Chiapas, entre otros y del total de vistas que se reportaron en el país Querétaro representa el 1.88 por ciento.

Museos queretanos, líderes en actividades culturales

Llama la atención que un aspecto en el que los museos queretanos destacan especialmente es en cantidad de visitantes para otras actividades, ya sean culturales, educativas, académicas o sociales, ya que ahí el estado es el tercero de la república, con 346 mil personas, solo superado por la Ciudad de México y el Estado de México. Es en visitantes a exposiciones donde los museos de Querétaro se rezagan.

Los turistas, nacionales y extranjeros, estudiantes o apasionados de la cultura que entran a los museos queretanos se llevan experiencias inigualables, aquí te contamos algunos de los recintos más importantes y por qué deberías visitarlos para unirte a la tendencia de visitar estos espacios.

Recintos culturales que destacan en el estado

Uno de los más emblemáticos y llamativos en la capital del estado es el Museo de Arte Contemporáneo (MACQ) ubicado junto al templo de la Santa Cruz en el Centro Histórico de la ciudad es uno de los más bonitos, tiene 14 salas para exposiciones, cómo “La luz que no vemos” de Pablo Armesto o la exposición del Taller de Documentación Visual (TVD), que muestran diferentes formas en las que el mundo se expresa en la actualidad.

En el municipio de Corregidora, parte de la zona metropolitana de Querétaro, está el museo de la zona arqueológica de El Cerrito, en el que se explica la edificación piramidal de la región es de origen tolteca y fue utilizada para venerar a sus dioses cómo parte de un centro ceremonial con cientos de años de historia.

Como parte de la historia y diversidad cultural del estado, en el centro de Jalpan de Serra, se encuentra el Museo de la Sierra Gorda, un espacio destinado a narrar la vida de las poblaciones que han existido en esta región desde tiempo inmemoriales y que hasta hoy son parte de la cultura queretana, también el hermoso paisaje de la naturaleza que rodea a los municipios de Landa de Matamoros, Pinal de Amoles, Arroyo Seco, Peñamiller y el ya mencionado Jalpan.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último