Querétaro

Presentan Ley “Escudo” para combatir fraudes inmobiliarios

Se trata de una iniciativa que reforma 60 artículos del Código Urbano.

Presentan Ley Escudo.
Presentan Ley Escudo. /Cortesía.

Para proteger el patrimonio de las familias y garantizar servicios básicos en nuevos desarrollos habitacionales, el municipio de Corregidora, junto con los diputados del PAN, Mauricio Cárdenas y Antonio Zapata, presentaron la “Ley Escudo”, la cual busca reformar 60 artículos del Código Urbano.

El presidente municipal, Josué Guerrero, remarcó que no se trata de una “cacería de brujas”, y contrario a ello, subrayó que se trata de atender una necesidad real, de dar certeza, orden y justicia para quienes invierten en el estado y para quienes buscan su patrimonio.

“Esta ley no es para frenar a quienes hacen bien las cosas, esta ley es para frenar a los que abusan, a los que incumplen, a los que engañan. Es un escudo para proteger a la ciudadanía de los malos desarrolladores y al mismo tiempo una herramienta para construir una mejor coordinación con los buenos. Porque los buenos desarrolladores no son obstáculos, son parte del camino, son aliados fundamentales del crecimiento ordenado”, expresó durante la presentación del proyecto.

Con estos cambios se busca fortalecer las facultades municipales para: prohibir asentamientos irregulares y denunciar ante la Fiscalía a quienes los permitan. Y para los desarrollos será necesario que la venta de lotes/unidades solo podrá llevarse a cabo si hay un 30% de avance en urbanización, además de garantías (terreno), obligatorias para obras inconclusas y vicios ocultos, además Se incrementa del 4 por ciento al 5% la superficie destinada a áreas verdes en fraccionamientos habitacionales, los cuales deberán contar con accesibilidad universal, ciclovías y paradas de transporte público, por mencionar algunos.

“Vamos a prohibir de forma contundente la edificación de viviendas en asentamientos irregulares o sin los permisos necesarios. Segundo, tranquilidad con garantía, todo gran desarrollo deberá dejar un terreno en garantía que asegure que las obras se terminen como se prometieron. Tercero, publicidad clara, sin engaños, se acabó la letra chiquita, vamos a exigir que lo que se ofrece en la publicidad de nuevos desarrollos sea exactamente lo que se entrega”, ahondó.

En este marco, el diputado Antonio Zapata Guerrero, expresó que con esto no se permitirá que si ya existe un incumplimiento de alguna empresa pueda repetirla en otra zona o municipio, y en caso de ventas irregulares se deberá denunciar y sancionar, como lo establece el Código Penal.

En tanto el diputado Mauricio Cárdenas Palacios, señaló que es una iniciativa que surgió de la escucha ciudadana, y que apuesta por saldar una deuda histórica con quienes viven sin certeza jurídica.

Cabe mencionar que en este marco no se puntualizaron sanciones por incumpliendo de estas propuestas ni se consideró la posibilidad de crear un padrón público de empresas inmobiliarias sancionadas o que no han cumplido con su responsabilidad.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último