Querétaro

Querétaro es “irresponsable” al no querer adherirse al IMSS-Bienestar: Morena Querétaro

El gobierno de los estados de Chihuahua, Guanajuato y Querétaro, son “irresponsables” al no querer adherirse al IMSS-Bienestar.

El gobierno de los estados de Chihuahua, Guanajuato y Querétaro, son “irresponsables” al no querer adherirse al IMSS-Bienestar, sostuvo Ángel Balderas Puga, secretario de organización del Comité Ejecutivo de Morena, al lamentar que con esta decisión se afecte a quienes son la población más vulnerable, que no cuenta con ningún sistema de seguridad social.

Recordó que, de acuerdo con los estándares de la Organización Mundial de la Salud, de la OCDE y sus sindicadores de salud, así como estudios internacionales, los gobiernos del PRI y PAN dejaron un déficit de 210 mil médicos, 430 mil enfermeras y 250 mil camas hospitalarias, así como 400 hospitales abandonados en los gobiernos del PRI, además de ser beneficiarios de los “carteles de la medicina”, en donde mencionó a figuras como Manlio Fabio Beltrones, Roberto Madrazo, José Narro y Miguel Ángel Osorio Chong.

Publicidad

Agregó que, los liderazgos del blanquiazul deberían observar que el sector salud también incluye al IMSS e ISSSTE, y de 2024 a 2025, el presupuesto del Issste aumentó en 50 mil millones de pesos para llegar a 525 mil millones de pesos, el IMSS tuvo un aumento de 100 mil millones de pesos más y el IMSS-Bienestar, se otorgó un presupuesto casi 11 mil millones de pesos.


El dirigente morenista también destacó que, el sistema IMSS-Bienestar lleva pocos años funcionando y no puede resolver de inmediato el rezago heredado, pero ya está operando con responsabilidad en 26 entidades e incluso están próximos a inaugurarse 20 hospitales en entidades como Oaxaca, Veracruz, Baja California, Guerrero, Estado de México, Hidalgo, Zacatecas, Morelos, Tamaulipas, Michoacán y Yucatán.

En este marco, el secretario general, Alejandro Pérez acusó durante los últimos 6 años, el Partido Acción Nacional (PAN) ha desinformado y criticado los gobiernos de la 4T sin una propuesta alternativa. No obstante, reconoció que hubo un recorte en el Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud, sin embargo, enfatizó que lo que no se dice, es que se tiene un nuevo programa de Salud Casa por Casa, además de incrementos en los sistemas IMSS e ISSSTE.


Finalmente, reiteraron el compromiso con el fortalecimiento del sistema de salud, ya que también destacaron la apertura de universidades para la formación de especialistas.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último