Querétaro

IEEQ se mantiene sin denuncias por propaganda indebida; se declara listo para elecciones históricas

Se realizará un trabajo de observación y seguimiento a elecciones de Durango y Veracruz donde convergen elecciones concurrentes y judicial para aplicar aprendizajes en elecciones de 2027.

Publicidad partidos políticos.
Publicidad partidos políticos. /Cortesía.

El Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ) se mantiene sin ninguna denuncia, queja o procedimiento relacionado con publicidad indebida por parte de actores políticos, refirió la consejera presidenta Grisel Muñiz Rodríguez.

A pesar de las críticas externadas en torno a la pinta de bardas y espectaculares promocionales de algunos liderazgos del estado, ante el órgano electoral no ha habido acciones promovidas para su investigación.

No obstante, de recibir alguna, explicó que se le dará trámite, cuya competencia del órgano es la sustanciación del expediente, el cual de manera posterior se remite al Tribunal Electoral para que resuelva si existe o no alguna infracción, y se apliquen las sanciones. Correspondientes.

“Hasta este momento no hemos recibido en el Instituto Electoral del Estado de Querétaro alguna denuncia, queja o procedimiento (...) El Tribunal será quien determine si existe o no alguna infracción a la norma electoral”, explicó.

Asimismo, a días de la elección del 1 de junio, enfatizó que el IEEQ se encuentra completamente preparado, fecha en la que la ciudadanía participará en la primera elección judicial de la historia del país.

En Querétaro, las y los votantes recibirán seis boletas, para elegir a ministras y ministros de la Suprema Corte, magistrados de disciplina judicial, integrantes de la sala superior y sala regional, así como jueces y magistrados de distrito, particularmente, el estado forma parte de la jurisdicción de la Sala Regional Toluca.

Hasta el momento, apuntó que solo se ha participado en la difusión de las plataformas Conóceles y ubica tu Casilla, en lo que refiere a observadores electorales.

En cuanto a los retos rumbo a 2027, y al recordar las limitantes de los partidos para intervenir en este proceso y las elecciones paralelas que se realizarán en el próximo proceso, explicó que deberá “correr por cuerdas separadas”, y además de la amplia difusión para que la ciudadanía conozca las diferencias de ambas, por lo que también se está dando seguimiento a lo que pasara en Durango y Veracruz para reforzar lo que vendrá para el estado.

“Nos estamos preparando, estamos de hecho de manera muy cercana con las entidades federativas que actualmente están teniendo ese escenario, que es el caso de Durango y de Veracruz. Estaremos también llevando a cabo una misión de observación para ver cuáles son los retos a los que se están enfrentando estos estados, y poder también sobrellevarlos de la mejor manera en nuestra entidad”, finalizó.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último