Las enfermedades del corazón, los tumores malignos y la diabetes son las tres principales causas de muerte de mujeres en el estado de Querétaro. Así lo reveló la secretaria de la Mujer en la capital, Vanesa Garfias, en el marco del Día Internacional de Acción para la Salud de las Mujeres, que se conmemora cada 28 de mayo.
La funcionaria indicó que, según datos del INEGI, en el primer trimestre del 2023 se registraron 716 muertes de mujeres por enfermedades cardiovasculares, mientras que por tumores malignos se contabilizaron 206, y por tumores malignos 187 decesos.
Además, señaló que Querétaro se ubica en la décima posición a nivel nacional con mayor mortalidad por cáncer de mama, con una tasa de 20.7 fallecimientos por cada 100 mil mujeres.
Garfias Rojas mencionó también que, a nivel nacional, la depresión es la mayor causa de incapacidad entre las mujeres, por temas relacionados con el posparto o la menopausia. Además, lamentó que a nivel global, alrededor de 830 mujeres mueren todos los días por causas prevenibles relacionadas con el embarazo y el parto, según cifras de la Organización Mundial de la Salud.
Ante tal panorama, la secretaria anunció que este miércoles su dependencia llevará a cabo una jornada especial en el Centro Cívico, donde se brindarán servicios de salud gratuitos para mujeres, como consultas psicológicas, estudios ginecológicos y escáner mamario, además de servicios generales como optometría, limpieza dental, fisioterapia, nutrición, detección de diabetes e hipertensión arterial, además de apoyos funcionales como sillas de ruedas, bastones o andaderas.
De igual forma, resaltó que el municipio cuenta con diversos convenios con asociaciones civiles, para la realización de estudios gratuitos de mastografía, colonoscopía y Papanicolau.