El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, pidió el respaldo de los legisladores locales y federales para la aprobación del sistema “Batán, Agua para Todos”, además de que llamó a actores de oposición a no utilizar el tema para generar disputas políticas sobre el abasto de agua.
Luego de haber presentado la iniciativa ante la Cámara de Diputados y ante el Congreso Local, el mandatario estatal aseguró que el proyecto garantizará el abasto de agua potable por al menos 50 años a la Zona Metropolitana, por lo cual confió en que las diferentes fuerzas políticas de ambas cámaras darán visto bueno a la obra, como ya lo hicieron el gobierno federal y la Comisión Nacional del Agua.
“Esta en manos de ellos, yo quisiera pedir con todo respeto su apoyo, no para un gobernador, no para un partido político, es un apoyo para Querétaro”, dijo el gobernador, quien ante el probable rechazo de la oposición hacia la propuesta, apuntó: “Ojalá no lo politicen porque no están pensando en un servidor, están pensando en la gente que se va a quedar sin agua en poco tiempo”.
Kuri González explicó que la iniciativa consta de 40 dictámenes técnicos y diversas opciones de financiamiento que el Poder Legislativo se encargará de analizar para su posterior aprobación. En ese tenor, reconoció que el sistema no estaría terminado durante su administración, ya que su construcción tomaría hasta 3 años; no obstante, aclaró que los legisladores serían los responsables de garantizar la continuidad de la obra.
Defendió que se trata de un proyecto innovador, único en México, que utilizará la presa de El Batán, en Corregidora, para almacenarla y potabilizarla con tres plantas tratadoras de última tecnología, con el fin de incorporar mil 800 metros cúbicos por segundo de agua reutilizada al sistema hídrico estatal.
Destacó que el proyecto contribuiría a disminuir la sobreexplotación de los mantos acuíferos y reducir la carga del Acueducto II, para que este pueda extender su cobertura hacia las comunidades más alejadas.
“Lo más caro es quedarnos sin agua. El Acueducto II, que nos da ahora el 40% del agua, se hizo en un esquema mixto y ya estamos por terminarlo de pagar en 2 años. Se termina de pagar ese y empezaríamos con uno nuevo, en caso que las y los diputados lo vieran correctamente, pero ahorita está en manos de los diputados”, puntualizó.
Por su parte, el vocal ejecutivo de la Comisión Estatal de Aguas, Luis Alberto Vega Ricoy, agregó que la planta tratadora Sur, una de las tres que conforman el sistema, ya cuenta con un avance del 40% en su rehabilitación. De igual manera, explicó que las otras dos plantas (San Pedro Mártir y Arroyo Hondo) serán intervenidas hasta después de la aprobación del proyecto.