La Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas del estado, ya está dando atención a los “detalles” observados por colectivos de movilidad en Paseo 5 de febrero, y se han reducido de 456 a 300, es decir se han atendido más del 34%, informó el secretario José Pio X Salgado.
Luego de que se hicieron públicas las deficiencias de la vialidad, en torno a limitaciones para la seguridad, accesibilidad, falta de banquetas, elementos de protección para alternativas de movilidad, y falta de arbolado, el funcionario estatal ahondó que van dos reuniones para escuchar y conocer las observaciones.
En este sentido, también apuntó que los trabajos conjuntos no solo se quedarán en esta obra, sino que se platea incluir a los colectivos para obras a futuro.
“Son muchas, el universo es muy grande, hemos reducido en una semana de 456 a 300 aproximadamente, la meta es atenderlos, atender de todo tipo, hay de mantenimiento, hay algunas cosas que son bases de alumbrado, tapas de registros, todo eso se ha estado atendiendo”, dijo.
No obstante, también destacó que no todas las observaciones son atendidas, porque muchas cosas son de proyecto, pero el objetivo es subsanar la mayor cantidad posible, que se estima sean cerca de 300, por lo que la meta es terminar de resolver en tres o cuatro semanas.
Al tratarse de una obra compleja, acotó que tampoco se ha realizado el proceso de entrega, por lo que se está avanzando en la integración documental, y de manera paralela, se continúa el proceso de auditoría.
Preocupación por impacto urbano de nueva obra federal; advierte afectaciones viales en Querétaro
En otros temas, ante el presunto arranque de obras federales en la carretera 57, comentó que uno de los puntos más sensibles es la intersección entre la autopista federal y las carreteras 100 y 210, que conectan con el aeropuerto y la ciudad, respectivamente.
“No es una obra sencilla, para mi punto de vista es una obra súper complicada, que forzosamente, aun cuando funcione la logística, va a impactar en la movilidad urbana”, expresó.
La convivencia con el tránsito urbano y el tránsito largo itinerario, así como con el tránsito pesado, agregó que es lo que podría ocasionar una situación compleja, pero puntualizó que no se tienen previstas acciones por parte del estado para coadyuvar en la movilidad.
Asimismo, agregó que no se ha tenido respuesta sobre que se quite el peaje en el Libramiento Noreste, en tanto dura la obra, para que pueda fungir como una vialidad alterna.