Querétaro

Alistan festejos del Bicentenario del Poder Judicial de Querétaro con el lema “200 años de justicia”

Con el lema “200 años de justicia”, se preparan conferencias, conversatorios y una cápsula del tiempo

Poder Judicial de Querétaro
Poder Judicial de Querétaro. Conmemorará sus 200 años con eventos históricos, culturales y académicos. /Cortesía

El Poder Judicial del estado de Querétaro, arrancó con los preparativos para la conmemoración de su bicentenario, que bajo el lema “200 años de justicia”, realizará diferentes actividades artísticas, culturales e informativas, y para ello se instaló la comisión del Bicentenario.

La Comisión está integrada por Braulio Mario Guerra Urbiola, Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Cecilia Pérez Zepeda, Gabriela Nieto Castillo, Gabriela Fernández de Cevallos Álvarez, Juan Ricardo Jiménez Gómez, Michel Vargas Piceno, Liliana Gabriela Pérez Iturralde, Lauro Jiménez Jiménez, por mencionar algunos.

Actividades destacadas

Algunas de las actividades principales que se llevarán a cabo para conmemorar los 200 años del Poder Judicial se encuentran:

  • Conferencia Magistral “El Constitucionalismo Mexicano y la Carta de Querétaro de 1825”, en el Teatro de la República.
  • Convenio con la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Autónoma de Querétaro para la recuperación, restauración y mantenimiento de documentos históricos del Archivo del Poder Judicial, muchos de los cuales serán exhibidos en una muestra itinerante.
  • Conversatorios Judiciales en diversos distritos, con la participación del Pleno del Tribunal Superior de Justicia, sobre “Pleitos judiciales de la época” en 1826.
  • Publicación de una obra editorial conmemorativa y creación del Fondo Editorial del Tribunal Superior de Justicia, con registro oficial ante el ISBN.
  • Cápsula del tiempo, entre otras iniciativas académicas, culturales, deportivas y científicas.

En este marco, que rememora la instalación del 3 de junio de 1826, el magistrado presidente Braulio Guerra Urbiola, destacó la importancia de este poder, que ha sido clave para la paz y el Estado de derecho, por lo que dijo se plantea una agenda “ambiciosa” en la que se hace un recuento del trabajo realizado, pero también para una reflexión sobre los nuevos retos y el fortalecimiento institucional de cara al futuro.

“Nosotros en este ánimo e ímpetu queremos dejar asentado que las celebraciones del bicentenario tendrán por objetivo conmemorar, pero también enfrentar los retos y desafíos que tiene el Poder Judicial”, concluyó.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último