Querétaro

Campo queretano sigue en el abandono por parte de gobierno federal, denuncian ganaderos

Romualdo Moreno, presidente de la Unión Ganadera, pidió a Claudia Sheinbaum atender al sector, sin apoyos desde hace 7 años

Intel y Kilimo en busca de mejor calidad de agua en México
Campo. Romualdo Moreno pidió a la presidenta electa voltear al campo queretano y retomar programas desaparecidos. FOTO: ARCHIVO /CUARTOSCURO.COM (Cuartoscuro)

El sector agropecuario y ganadero en el estado sigue en el abandono por parte de gobierno federal y la ausencia de apoyos, destacó Romualdo Moreno Gutiérrez, presidente de la Unión Ganadera Regional de Querétaro, quien apeló a que la presidenta Claudia Sheinbaum voltee a ver a este sector, que ha estado sin recursos en los últimos 7 años, una situación que no ha mejorado.

“El gobierno federal se les olvida que existimos, y pues aquí estamos esperando, ojalá que la presidenta voltee a ver al campo”, expresó.

Aunque las mesas de diálogo con autoridades federales han sido constantes, puntualizó que los apoyos reales al sector han desaparecido desde la llegada de los gobiernos de Morena, a quienes les cuestionó los altos costos de “obras faraónicas”, que podría tener afectaciones severas para toda la sociedad, a largo plazo.

“Las pláticas son muy bonitas, pero al final lo que importa es que llegue el apoyo. Desde que entró el gobierno federal por parte de Morena, la verdad es que lo único que tiene es bonito es la plática”.

Recordó que algunos de los apoyos ausentes son sobre la aportación que recibían ganaderos par vientres, para infraestructura, programas de peso a peso, pero también desaparecieron fondos para bordos de agua, paneles solares y energías limpias

“Y así te puedo seguir diciendo apoyos y apoyos que ya no existe un solo peso, la financiera rural que hoy es lo que necesitamos, por lo menos si no te quieren dar dinero, por lo menos que haya créditos baratos”.

En tanto, resaltó que se está trabajando de la mano con el estado y los municipios, con un fondo emergente, el cual permitió entregar forraje y alimento balanceado a más de 3 mil productores en municipios como San Juan del Río, Tequisquiapan, Pedro Escobedo y Peñamiller.

Esto dijo, fue algo inédito, ya que para esto se consultó a los productores sobre qué tipo de apoyo necesitaban, y no se impusieron decisiones con base en reglas de operación predeterminadas.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último