Querétaro

UAQ lista para generar foros y debates sobre El Batán: Silvia Amaya

Aunque legisladores locales han solicitado la realización de un Parlamento Abierto no se ha dado respuesta, ni se han reagendado foros ciudadanos para la discusión del tema.

Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ).
Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ). /Cortesía.

La Universidad Autónoma de Querétaro siempre está abierta a la discusión y al trabajo colaborativo, no solo con la Comisión Estatal de Aguas (CEA) sino con otras instituciones que pueden ser especialistas en el tema hídrico, expresó la rectora Silvia Amaya Llano, al puntualizar que hay disposición de poder generar encuentros de análisis y foros en torno al proyecto El Batán.

Esto luego de que el pasado viernes, las comisiones revisoras del proyecto cancelaron un foro ciudadano y que se han estado realizando algunos ejercicios por partidos políticos, pero sin carácter vinculante.

Como institución educativa, y también como Contraloría Social, destacó que el trabajo colaborativo con diferentes autoridades y especialistas se podrían aportar recomendaciones, sugerencias, análisis y acompañamiento en este debate.

“Estamos siempre abiertos, como institución, a hacer un foro en donde se puedan discutir todos los temas, y claro que sí estaría abierto a la sociedad”, puntualizó.

De realizarse esta petición, remarcó que se organizará, pero también agregó que será mediante convocatoria abierta para todas las personas e instituciones expertas en el tema, no solo de la máxima casa de estudios.

Reconoció que ante la crisis hídrica que se vive en el país, cada gobierno debe revisar posibles soluciones y garantizar el cumplimiento del derecho humano al agua para la población, cuyos proyectos deben ser viables, seguros y cuidadosamente evaluados por la CEA y expertos en el tema, para que no se ponga en riesgo la salud.

“Es importante que los gobiernos estatales busquen alternativas que puedan asegurar en el corto, mediano y largo plazo, podamos tener acceso a este derecho humano, que es el agua. Y en ese sentido buscar que estas alternativas sean seguras”, comentó.

Respecto a las declaraciones emitidas por los exrectores como Teresa García Gasca y Gilberto Herrera Ruíz, quienes han cuestionado la viabilidad en torno a la calidad del agua y sobre el esquema financiero, respectivamente, Amaya Llano, consideró que todas las personas tienen derecho a emitir opiniones, y los especialistas determinarán si dichas posturas cuentan con sustento técnico y científico.

Cabe recordar que hasta el momento solo se ha realizado una sesión de comisiones unidas, de Planeación y Presupuesto y de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, en las que se contó con la presencia de los titulares de CEA, Conagua, Secretaría de Desarrollo Sustentable y Finanzas para dialogar con diputados locales sobre el proyecto, sin embargo, no se ha realizado algún ejercicio para la ciudadanía, como Poder Legislativo.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último