Querétaro

Avanza saneamiento del Bordo Benito Juárez

La Sedesu encabezó la segunda sesión del consejo para el saneamiento del Área Natural Protegida, que contempla un estudio de deterioro ambiental, labores de limpieza y campañas de concientización.

Bordo Benito Juárez.
Bordo Benito Juárez. /Cortesía.

La Secretaría de Desarrollo Sustentable (Sedesu) llevó a cabo la segunda sesión del Consejo Administrativo del Área Natural Protegida con categoría de Zona de Preservación Ecológica de Centro de Población con subcategoría de Parque Intraurbano “Bordo Benito Juárez”, con el fin de coordinar los trabajos de restauración y saneamiento del área.

El titular de la dependencia, Marco Del Prete, destacó que el saneamiento del bordo, ubicado al interior del Parque Querétaro 2000, incluirá la implementación de labores de limpieza y campañas de concientización, así como recorridos para identificar los puntos con mayor afectación.

Además, apuntó que el proyecto contempla un estudio diagnóstico para revelar las razones por las que el bordo presenta deterioro ambiental, con la finalidad de abordar la problemática con perspectiva de atención a la salud pública.

“Dichas acciones se alinean a los objetivos prioritarios del Poder Ejecutivo del Estado de Querétaro, es decir, a incrementar el patrimonio ambiental natural, a través de mecanismos y medidas adecuadas que permitan lograr el equilibrio ecológico entre los recursos naturales y el ser humano, buscando consolidar el aprovechamiento racional y sustentable de sus recursos, en beneficio de la salud y economía de sus habitantes”, indicó la Sedesu en un comunicado.

Cabe mencionar que el consejo está integrado por personal de la Comisión Estatal de Aguas (CEA), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente en el Estado de Querétaro (Profepa), la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el Instituto del Deporte y la Recreación del Estado de Querétaro (Indereq), la Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente y Desarrollo Urbano (Pepmadu), la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) y el municipio de Querétaro.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último