El presidente municipal de Querétaro, Felipe Fernando Macías, advirtió que serán clausurados aquellos establecimientos que sean sorprendidos realizando descargas de contaminantes y aguas residuales al Río Querétaro.
Luego de que la Comisión Nacional del Agua acordara una bolsa de 94 millones de pesos junto con los municipios de la Zona Metropolitana para sanear el río, el alcalde capitalino afirmó que a su gobierno le corresponderá fortalecerá los operativos de inspección en comercios cercanos al río y atender los reportes sobre descargas ilegales.
Además, confirmó que varios comercios en las delegaciones de Felipe Carrillo y Félix Osores ya han sido suspendidos por verter aguas residuales, aunque no reveló el número.
“Se han realizado clausuras es en la zona de Carrillo Puerto y Félix Osores, negocios que de manera clandestina están tirando aguas, se les sanciona y se les clausura. Eso es algo que he encargado a la Secretaría de Desarrollo Económico, al secretario Alejandro Sterling, y es parte de nuestra estrategia que estamos realizando para evitar que sucedan este tipo de cosas”, dijo.
Macías Olvera explicó que las labores de saneamiento competerán exclusivamente a la Comisión Estatal de Aguas y a la Conagua. No obstante, aseveró que su administración se encargará del retiro de basura y desazolve del río.
Ordena inspección a crematorio por posible contaminación
En otro tema relacionado con contaminación, el alcalde informó que ordenó una inspección al Crematorio de Querétaro, ubicado al exterior del panteón del Cimatario, luego de una denuncia en redes sociales de la ambientalista Pamela Siurob sobre una posible emisión de contaminantes por parte del lugar.
Explicó que la revisión correrá a cargo de las secretarías de Servicios Públicos y Medio Ambiente, para verificar que el humo emitido por el establecimiento no represente un riesgo para la salud. Además, sostuvo que, en caso de no contar con licencia ambiental vigente, el lugar podría ser clausurado temporalmente.
“He encargado que, de manera inmediata, hagan las inspecciones correspondientes y en su caso las sanciones que tengan lugar. Justamente encargué eso, que los dictámenes a los que se hayan visto obligados este establecimiento desde años anteriores se estén cumpliendo, y si no está pasando, en su caso que se clausure de manera inmediata”, dijo.
El crematorio es operado por la empresa Rontro Comercializadora Mexicana, que obtuvo su licencia ambiental en agosto de 2023. Meses antes, en abril de ese año, la empresa obtuvo la concesión luego de que le fuera retirada a los anteriores encargados por incumplimientos en materia ambiental.