Querétaro

Constructores queretanos sí participarán en el Tren México–Querétaro, pero siguen excluidos en otras obras

Ya hay 9 empresas en el padrón de contratistas de la Sedena y 40 más están en trámite

La CMIC Querétaro
La CMIC Querétaro confirmó que ya hay empresas locales registradas para el Tren México–Querétaro, aunque aún están fuera de otros proyectos federales. /Cortesía

Aunque los constructores queretanos tendrán participación en el proyecto del Tren México–Querétaro, aún están a la espera de confirmación de estaciones y obra formal, ya que al momento solo ha habido movimientos de tierra, detalló Álvaro Ugalde Chaparro, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en la entidad.

La CMIC ha sostenido mesas de trabajo con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), responsable de la obra, y ya hay al menos 9 empresas locales registradas en el padrón de contratistas de Sedena y 40 más están por concluir el trámite, esto para poder coadyuvar con la obra.

“Sabemos que solo tendremos participación e incidencia en lo que nos corresponde en el estado de San Juan del Río a Querétaro y pues con las noticias de que sí seremos tomados en cuenta los constructores locales”.

Hace algunos días se presentó una propuesta formal de quiénes son los constructores, cómo se dividían por especialidades, como urbanización, obra civil, terracerías, pavimentos, estructuras, obra hidráulica y eléctrica.

“Nos dieron la apertura de irnos e inscribir al padrón de contratistas, que es un registro que tiene la Sedena para poder participar en la obra con ellos. Sabemos, por las comunicaciones que tenemos con ellos, que están ya en la parte final del proyecto, en las ubicaciones últimas de la terminal de San Juan del Río y de la terminal de Querétaro”.

Sobre estas terminales, la Cámara propuso que la estación en Querétaro esté cercana a la zona militar por su mejor conectividad y menor impacto vial, por lo que se espera que sea considerada en la decisión final.

Asimismo, celebró el reciente nombramiento de Carlos Alcaraz como enlace estatal del proyecto ferroviario, lo que, dijo, podría facilitar una comunicación más clara con el gobierno federal.

Sin avances en obras de la carretera 57

Aunque se tuvo apertura de la Sedena, en donde continúan siendo excluidos son los trabajos de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, principalmente en las obras de mantenimiento de la carretera federal 57.

“No tenemos participación los constructores queretanos. En más de seis o siete años, nunca se nos ha dado oportunidad, pese a que hemos insistido y demostrado capacidad”, aseguró.

Criticó la decisión de reducir a un solo carril cinco kilómetros de esta vía durante el periodo vacacional y en plena temporada de lluvias, algo que dijo es insólito, pero también remarcó que al haber incluido al sector local este tipo de obras podría tener mayor agilidad, toda vez que conocen los bancos de tiro, los sindicatos, y la mano de obra.

Pese a los acercamientos con delegados de Capufe y de la Secretaría, el gremio no ha logrado ser integrado, esto dijo, podría deberse también a la constante rotación de directivos, lo que dificulta el seguimiento y la comunicación.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último