Querétaro

Ajustarán cárcamo del P5F tras inundación

El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, explicó que la infraestructura requiere una modificación en el nivel de sus bombas, lo que calificó como un “fallo del proyecto”; la obra sigue con 30 observaciones pendientes, según Contraloría.

Gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González.
Gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González. /Cortesía.

El cárcamo de rebombeo principal del Paseo 5 de Febrero, ubicado en el cruce con Epigmenio González, requiere de ajustes para evitar nuevas inundaciones, como la ocurrida el pasado viernes en la zona a causa de las fuertes lluvias. Así lo reconoció el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González.

Tras haberse inundado el paso a desnivel de la avenida San Diego, el mandatario estatal informó que sostuvo una reunión con el secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas (Sduop), José Pío X Salgado, quien le reveló que una de las bombas del cárcamo se encuentra en un nivel bajo, por lo que deberá ser modificada. El gobernador aseguró que la intervención será leve, aunque reconoció que se trató de un fallo desde la creación del proyecto.

“Es un tema, más que de falla de la construcción, es falla del proyecto, es un pequeño cambio que hay que hacer ahí, lo estarán haciendo en los próximos días. Es un tema creo yo muy leve, y la verdad es que vamos a ir conociendo dónde están los problemas”, dijo.

Kuri González admitió que ya son dos los fallos de cárcamos en lo que va de la temporada de lluvias, luego de que a inicios de junio se reportara una inundación en el paso deprimido a la altura de la carretera a Tlacote. Sin embargo, sostuvo que las afectaciones han sido menores en comparación con las registradas previo a la obra vial.

“Llovió 20 por ciento más que lo que llovió ese día en menos tiempo. Yo creo que las cosas van mejor que como estaban, y tenemos que seguir perfeccionando”, puntualizó.

Señaló que las principales afectaciones por las lluvias de la semana pasada se presentaron en la delegación Felipe Carrillo, donde alrededor de 51 viviendas, principalmente de la colonia Santa María Magdalena, resultaron con daños en enseres y muebles. Al respecto, indicó que la Secretaría de Desarrollo Social estatal llevó a cabo una atención primaria; no obstante, aclaró que el gobierno municipal será el primer respondiente en caso de que las familias requieran apoyo económico.

Siguen pendientes 30 observaciones en auditoría


Además del ajuste pendiente al cárcamo, el secretario de la Contraloría, Óscar García, reveló que el Paseo 5 de Febrero sigue con 30 observaciones técnicas por resolver, a cargo de la constructora ICA y de la Sduop. Explicó que dichas observaciones forman parte de la primera etapa de la auditoría a la obra, en la que se detectaron un total de 84 pendientes.

El contralor señaló que en próximos días, su dependencia presentará las observaciones identificadas en la segunda etapa, ya concluida; mientras que la tercera y última etapa del proceso de auditoría ya se encuentra en curso, donde se revelarán las observaciones totales y el monto que deberá reintegrar la concesionaria por las mismas.

“No vamos a permitir que haya errores, no vamos a permitir que se hagan mal las cosas, todo lo que hemos ido detectando se ha ido corrigiendo”, sostuvo.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último