Querétaro

Descartan contaminación por parte del crematorio de Querétaro

La Secretaría del Medio Ambiente llevó a cabo una verificación, tras la cual se determinó que el crematorio cumple con la norma ambiental; la titular de la dependencia, Guadalupe Espinosa, sostuvo que el video que derivó en la inspección fue grabado en 2023.

Crematorio de Querétaro.
Crematorio de Querétaro. /Cortesía.

La secretaria del Medio Ambiente del municipio de Querétaro, Guadalupe Espinosa, descartó que el crematorio de Querétaro incumpla con las normas ambientales en materia de emisiones. Lo anterior, tras una inspección en el lugar, derivada de una denuncia en redes sociales sobre supuesta contaminación.

Y es que el jueves pasado, el alcalde Felipe Fernando Macías ordenó una inspección al sitio, ubicado a un costado del panteón del Cimatario, luego de que una ambientalista subiera a sus redes sociales un video donde se observaban emisiones de humo negro.

Un día después, el 4 de julio, la Secretaría del Medio Ambiente llevó a cabo el procedimiento; sin embargo, se determinó que el crematorio cumple con los límites establecidos por la norma ambiental, según comentó la funcionaria. Además, aseguró que el video de la supuesta contaminación fue grabado en 2023, antes de que el lugar fuera renovado y obtuviera su primera licencia ambiental.

“Sí es importante mencionar que el video que se subió a redes es un video ya antiguo, es un video que nosotros tenemos detectado de 2023, que fue cuando apretamos la tuerca y empiezan ellos a traer sus estudios y hacer sus análisis. Pero vamos a seguir revisando”, dijo.

Espinosa De Los Reyes explicó que el crematorio renovó recientemente su licencia ambiental, el pasado 20 de junio. Para ello, dijo, se sometió a dos verificaciones: una realizada el 30 de mayo y otra el 11 de junio.

Puntualizó que ese, junto con el de Mausoleos del Cimatario, son los únicos dos crematorios que cuentan con licencia ambiental vigente, de un total de 6 en la ciudad. No obstante, aclaró que dos de los establecimientos faltantes —pertenecientes al IMSS— se encuentran en proceso de verificación, mientras que los otros dos —Ave Fénix y San Pedro Mártir— están en la etapa de validación de documentos.

La secretaria señaló que, anteriormente, la licencia no contaba con vigencia; sin embargo, a partir de la actual administración se le impuso un año de duración, por lo que el crematorio de Querétaro deberá renovar el trámite cada mes de junio.

Explicó que el no contar con la licencia ambiental no prohíbe a los lugares operar; sin embargo, subrayó que sí implica mayores verificaciones periódicas, que en caso de revelar irregularidades, podrían derivar en multas de hasta 40 mil pesos.

En ese tenor, Guadalupe Espinosa exhortó a la ciudadanía a reportar los posibles casos de contaminación ambiental que detecten en la capital. Añadió que, en lo que va del año, se han registrado 3 quejas por aparentes emisiones contaminantes.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último