Querétaro

Anuncian renovación de cárcamo del P5F para evitar inundaciones

La Sduop realizará una obra el el cárcamo principal de la vialidad, que consistirá en la reubicación del cuarto de máquinas y la instalación de cinco bombas nuevas.

José Pío X Salgado.
José Pío X Salgado. /Cortesía.

La Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas del estado anunció un proyecto para la renovación del cárcamo de rebombeo principal del Paseo 5 de Febrero, con cinco bombas nuevas automatizadas y la reubicación del cuarto de máquinas, a fin de evitar nuevas inundaciones.

Luego de la ocurrida el pasado viernes en el paso a desnivel de la avenida San Diego, el titular de la dependencia, José Pío X Salgado, explicó que el problema se debió a un aumento en el nivel del agua por encima de la altura del cuarto de máquinas.

Ante ello, detalló que su secretaría llevará a cabo una obra, que consistirá principalmente en la reinstalación del cuarto de máquinas a un nivel superior. Además, señaló que se colocarán cinco bombas adicionales en el cárcamo, para pasar de 2 a 7, con un sistema automatizado que drenará el agua de manera más eficiente.

El funcionario apuntó que los trabajos arrancarán este jueves con mantenimiento a la infraestructura actual, para iniciar el lunes de la semana entrante con la reubicación del cuarto de máquinas.

“La acumulación llegó a toda su potencia, ya rebasó las capacidades de desalojo, se tenían 2 bombas trabajando, no fue suficiente, se rebasó el nivel de agua, se subió arriba del nivel de plaza y fue cuando entró al cuarto de máquinas. (…) El proyecto que se trae son 7 bombas, en vez de 2, y eso quedaría totalmente rehabilitado y automatizado”, dijo.

Aunque no reveló el monto de inversión, Salgado Tovar explicó que la obra corregirá un problema electromecánico que estaba presente desde la creación del proyecto, como reconoció el gobernador Mauricio Kuri el pasado lunes.

No obstante, sostuvo que el resto de la infraestructura de drenado, incluyendo los cárcamos de Universidad, Tlacote y Zaragoza, funcionó correctamente durante la semana pasada de lluvias.

El secretario añadió que su dependencia ya también se encuentra en estudios preliminares para la creación del proyecto de rehabilitación de la cuenca Benito Juárez, el cual incluirá obras por hasta 150 millones de pesos para reducir los fuertes escurrimientos en la zona de Peñuelas, Menchaca y San José El Alto.

“Los proyectos fácil se tardan un mes, mes y medio. Ahorita se está haciendo primero topografía, luego los estudios hidrológicos que es donde se calcula la avenida para lo que se van a establecer de infraestructura y luego ya los proyectos de infraestructura con ejecutivos”, puntualizó.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último