En entrevista con el diputado local de Morena, Arturo Maximiliano, se abordó la parálisis legislativa que caracteriza a la actual legislatura en Querétaro, a casi un año de su inicio.
El legislador señaló que esta situación es resultado de un diseño premeditado:
“Fue muy evidente que así se planeó. Se construyó un escenario, primero un marco legal y luego se ejecutó para congelar las iniciativas en perjuicio de las queretanas y queretanos”.
Maximiliano explicó que, tras la reforma a la Ley Orgánica del Poder Legislativo, realizada en la pasada legislatura, con la mayoría de los diputados de Acción Nacional, se otorgaron facultades excesivas a la Secretaría de Servicios Parlamentarios y a la Junta de Concertación Política, permitiendo enviar iniciativas a comisiones donde el PAN tiene mayoría.
“La secretaría de servicios parlamentarios tiene esa facultad increíble de turnar a las comisiones que se le pegara la gana”, afirmó.
Ejemplificó casos donde iniciativas son asignadas a comisiones inadecuadas, como las reformas al Poder Judicial enviadas a la Comisión de Justicia en lugar de Puntos Constitucionales. Temas como la despenalización del aborto, que involucran salud y derechos humanos, tampoco llegan a las comisiones pertinentes. Lamentó que muchas iniciativas no se discutan en comisiones, impidiendo su llegada al pleno.
“Muchas de estas iniciativas ni siquiera han sido llevadas a análisis, a discusión, a algún momento de apertura”
Subrayó que esta obstrucción priva a la ciudadanía de debatir temas cruciales y los mantiene fuera de la agenda pública.
Iniciativas clave en la congeladora
Arturo Maximiliano destacó dos iniciativas estancadas. La primera es la Ley de Movilidad, cuyo plazo para armonizarse con la Ley General de Movilidad lleva más de un año vencido. La segunda aborda los derechos de niñas, niños y adolescentes, buscando aclarar en la ley estatal el reporte de incumplimientos de obligaciones alimentarias al Registro Nacional.
“Es algo que llevamos un atraso importante y que puede estar afectando el cumplimiento de estos derechos”, comentó.
¿Es reversible la parálisis legislativa?
Revertir esta situación es complejo debido al marco jurídico actual. El legislador presentó oficios para reasignar iniciativas tras cuatro meses sin dictamen, pero no ha recibido respuesta oficial. “Pareciera que hay cierto dolo, ciertas ganas de que no avance”, afirmó, señalando que colectivos ciudadanos consideran amparos contra la inactividad legislativa o movilizaciones públicas para presionar al Congreso.
El proyecto del Batán: falta de transparencia y socialización
Sobre el proyecto hídrico del Batán, Maximiliano criticó la falta de respuestas a las preguntas presentadas tras el primer foro público.
“A la fecha, a mí no me han contestado una sola de las preguntas que contiene mi pliego”, aseguró.
Entre sus cuestionamientos, preguntó cómo evitar que empresas fachada ganen licitaciones para subcontratar trabajos y qué medidas compensarán a comunidades no beneficiadas directamente por el proyecto, especialmente en la zona metropolitana, donde la distribución de agua es deficiente.
El diputado sugirió someter el proyecto a un plebiscito o referéndum, como permite la Ley de Participación Ciudadana de Querétaro, y destacó el valor de las críticas de la oposición:
“Los cuestionamientos de la oposición son valiosísimos para el gobierno, si lo sabes aprovechar. Te están señalando los defectos”.
Sin embargo, consideró que, en su forma actual, el proyecto no tiene condiciones para ser aprobado.
Perspectivas políticas rumbo al 2027
Rumbo a las elecciones de 2027, Maximiliano ve el proceso electoral a un año y medio de distancia, pero advirtió contra divisiones prematuras en Morena.
“Si nos adelantamos en que todas las acciones que se toman estén vinculadas a ese objetivo, pues lo que va a generar es división”, señaló.
Rechazó la idea de que el partido se divida en grupos afines a figuras como Santiago Nieto, Gilberto Herrera o Luis Humberto Fernández, y se pronunció por la unidad:
“He intentado ser promotor de esa unidad y lo voy a seguir intentando hacer”.
Sobre sus aspiraciones, afirmó su pasión por la política: “Quiero continuar en política, quiero crecer en política”. Aunque no se cerró a ninguna posibilidad, enfatizó su compromiso con el proyecto de transformación en Querétaro.