Entre enero y mayo de este 2025, el Aeropuerto Internacional de Querétaro (AIQ) reportó un incremento del 8% en la llegada de turistas desde Estados Unidos, comparado con el mismo periodo del año anterior, según información de la Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas de la Secretaría de Gobernación.
En los primeros cinco meses del año, el aeropuerto queretano registró un arribo de 61 mil 727 visitantes desde la unión americana, mientras que en el mismo lapso del 2024 fueron 57 mil 89, una diferencia de 4 mil 638 turistas, de acuerdo con las cifras federales.
Del total de visitantes estadounidenses, el 54% correspondió a hombres y el 46% a mujeres; marzo fue el mes que registró mayor afluencia con 13 mil 536, seguido de mayo con 13 mil 31, febrero con 12 mil 419, abril con 12 mil 206 y enero con 10 mil 535.
Los turistas de Estados Unidos representaron el 86% de los visitantes foráneos en Querétaro, mientras que el resto estuvo compuesto por personas de Corea del Sur, Japón, Canadá, Reino Unido, Brasil y Alemania, por mencionar los principales.
En total, el AIQ recibió a 71 mil 33 turistas extranjeros, que representaron un aumento del 4.3% en comparación con el mismo periodo del 2024, cuando se reportó una llegada de 68 mil 135 viajeros.
En lo que va del año, el aeropuerto de Querétaro se ubica como el undécimo a nivel nacional en llegada de turismo extranjero, con un aporte del 0.8%. El aeropuerto de Cancún lidera la lista con 4.2 millones de visitantes, seguido del de la Ciudad de México con 1.4 millones, Los Cabos con 1 millón, Puerto Vallarta con 924 mil y Guadalajara con 497 mil.
En todo el país, se reportó una llegada de 9.3 millones de turistas foráneos, un aumento del 2.9% en comparación con los 9.09 millones del mismo periodo del 2024.
Cabe mencionar que en este año, el AIQ sumó un nuevo hacia Estados Unidos, concretamente a la ciudad de Dallas, por parte de la aerolínea Viva. Actualmente, el recinto cuenta con vuelos a 6 destinos estadounidenses: Dallas, San Antonio, Houston, Atlanta, Chicago y Detroit. Se prevé que en este mes comience a operar un vuelo hacia Los Ángeles, además de que las autoridades queretanas gestionan la creación de una ruta hacia Las Vegas.