Entre enero y mayo de este año, el municipio de Querétaro registró una generación de 18 mil 846 nuevos empleos, que representaron un aumento del 18.7% en comparación con el mismo periodo del 2024, según informó el secretario de Desarrollo Económico, Alejandro Sterling.
El funcionario calificó las cifras como positivas, pero advirtió que para la segunda mitad del año se prevé un panorama más complejo para la generación de empleo, debido a la situación económica global. Por ello, sostuvo que la meta es conservar al menos el ritmo de crecimiento registrado en el año pasado.
“Vemos un panorama hacia adelante en esta segunda mitad del año más complejo que el primer semestre del año. Una meta estimada sería, por lo menos, mantener los mismos empleos del año anterior y tener un incremento, si se puede, de algún tipo de porcentaje. Hoy, decir una cifra, la verdad es que no depende de la administración los empleos que se generen, pero sí seguiremos manteniendo esas condiciones de certeza jurídica para que las inversiones sigan llegando”, dijo.
Sterling Sánchez destacó que alrededor del 3%, equivalente a unos 600 puestos de trabajo, fueron creados mediante labores municipales, con la incubación de 75 empresas durante este 2025.
Resaltó que, a través del Área de Emprendimiento de su dependencia, han sido beneficiadas más de mil 50 personas con la incubación de 275 proyectos, de los cuales el 75% corresponden a emprendimientos con base tecnológica y el resto a negocios tradicionales de productos y servicios.
Subrayó que la facturación de las 75 empresas suma alrededor de 50 millones de pesos, los cuales representan un aumento del 40% con respecto a las ventas que registraban antes de constituirse formalmente.
Además, destacó que el programa de emprendimiento de Querétaro es el único certificado por Google a nivel municipal en el país, lo que implica que las empresas generadas con apoyo municipal puedan recibir créditos de hasta 25 mil dólares por parte del gigante tecnológico.