Querétaro

Emite CNDH recomendación al IMSS por fallecimiento de adulto mayor

En octubre de 2023, un adulto mayor falleció en su traslado de Querétaro a SLP, luego de que personal del IMSS solicitara el cambio por “cuestiones de residencia”.

Hospital General del estado de Querétaro.
Hospital General del estado de Querétaro. /Cortesía.

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió una recomendación al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) por presunta negligencia en el caso de una persona adulta mayor, que fue ingresada al Hospital General No. 1 en Querétaro y falleció durante su traslado a un hospital de San Luis Potosí.

De acuerdo con el organismo autónomo, el paciente fue ingresado el 1 de octubre de 2023 al hospital de la capital queretana, ubicado sobre la avenida Zaragoza, donde se le realizaron estudios y se le inició un tratamiento.

Sin embargo, personal del lugar le indicó a los familiares que “por cuestiones de residencia”, el adulto mayor debía ser trasladado a San Luis Potosí. Un día después, el 2 de octubre, se inició su traslado hacia el Hospital General de Zona Tangamanga, pero poco después de ello, falleció.

La Opinión Médica Especializada de la comisión determinó que el traslado de la víctima fue autorizado sin un protocolo de estudio adecuado. Además, señaló que el personal del IMSS en Querétaro consideró al paciente como hemodinámicamente estable para su traslado, cuando en realidad su condición era delicada.

“Debió tomarse la decisión de que la víctima continuara hospitalizada en Querétaro para continuar con su protocolo de estudio y manejo. Al no realizarse de esta manera, falleció horas más tarde”, indicó el organismo en un comunicado.

Tras lo ocurrido, familiares de la víctima ingresaron una queja el 9 de febrero de 2024, que derivó en la recomendación identificada con la clave 100/2025. En ella, la CNDH solicitó al IMSS su colaboración con la autoridad investigadora en el trámite y seguimiento del Expediente Administrativo, iniciado ante el Órgano Interno de Control del instituto por la inadecuada atención médica a la víctima.

También, solicitó que tres familiares de la víctima reciban la inmediata reparación integral del daño, incluyendo una medida de compensación y atención psicológica. Además, la comisión instó al personal del área involucrada a participar en un curso especializado en derechos humanos para prevenir hechos similares y establecer mecanismos de valoración interdisciplinaria a los pacientes.

Postura del IMSS

“Respecto a la recomendación emitida por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), la Coordinación de Atención a Quejas y Casos Especiales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), informa:

El Instituto Mexicano del Seguro Social recibió la recomendación 100/2025 de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos por hechos registrados el mes de octubre de 2023.

El Instituto refrenda su disposición de cooperar permanentemente con los propósitos del Órgano garante de los derechos humanos e informa que se encuentra dentro del plazo que establece la ley para dar cumplimiento a dicha recomendación".

DV Player placeholder

Tags


Lo Último