La idea de peatonalizar calles en el Centro Histórico de Querétaro es vista con “buenos ojos”, destacó el superintendente Marco Álvarez Malo, quien ahondó que sí existen proyectos de peatonalización, pero, hasta el momento, no existe ningún proyecto aprobado ni autorizado para su ejecución.
Aunque ha sido un tema de debate para el primer cuadro de la ciudad, en los últimos años, remarcó que cualquier cambio en esta materia tendrá que socializarse con todos los actores involucrados.
“Claro que es algo que tenemos considerado, es algo que vemos con buenos ojos, pero es un tema que tenemos que socializar, es un tema que conlleva una ingeniería de movilidad completa para no tapar la ciudad”, apuntó.
Destacó que cerrar vialidades implica planear cuidadosamente rutas alternas y evaluar el impacto para habitantes, comerciantes y trabajadores del primer cuadro de la ciudad, por lo que es un trabajo que involucra a diferentes instancias.
“Por supuesto que sería algo súper padre poder evolucionar hacia allá en un corto, medio tiempo”.
Aunque reiteró que se tienen proyectos, ninguno está contemplado para ejecutarse, por lo que no ahondó en los esquemas, calles u horarios considerados en estos planteamientos. Sin embargo, comentó que hubo un proyecto integral de movilidad, elaborado por un grupo de estudiantes, en el que se propone la calle Juárez como un modelo que incluye todas las opciones de movilidad, y por el cual incluso obtuvo un premio en un concurso internacional.
“Es sobre hacer una calle completa en Juárez, una calle completa que significa que tenga el espacio para el peatón, para la bicicleta, para el coche. Conlleva varios aspectos, es un concepto bastante amplio y súper padre”.
Durante campaña del actual presidente municipal de Querétaro, Felipe Fernando Macías Olvera, planteó hacer del Centro histórico un “paraíso peatonal”, en el que se ampliaran las banquetas, la generación de 2 nuevos andadores, y que fuese una zona 30 para dar preferencia al peatón y los vehículos no excedan los 30 kilómetros por hora.
En junio de 2022, el entonces presidente municipal Luis Nava sostuvo que había trabajos de la secretaría de movilidad y el INAH, para ver la peatonalización de algunas calles, sin que esto tuviera algún avance.