Querétaro

Denuncian fabricación de delitos en la Unidad 4 de la FGE

El colectivo “Justicia y Equidad” interpuso una denuncia contra la jefa de la unidad por entorpecer las investigaciones de al menos 7 casos en los que supuestamente, las presuntas víctimas interpusieron denuncias falsas contra hombres por abuso sexual infantil.

Fiscalía General del Estado de Querétaro.
Fiscalía General del Estado de Querétaro. /Cortesía.

El colectivo “Justicia y Equidad” acusó a personal de la Unidad No. 4 de la Fiscalía General del Estado de colaborar en la supuesta fabricación de delitos contra hombres, por lo cual interpusieron una denuncia contra su titular, Vianey López Hernández, ante la Fiscalía Anticorrupción.

Las integrantes del grupo aseguraron tener pruebas de al menos 7 casos en los que supuestamente, las presuntas víctimas interpusieron denuncias falsas contra hombres por abuso sexual infantil.

Sostuvieron que el órgano judicial delegó los casos a una institución de asistencia privada para atender a los menores involucrados, pero con cuestionarios a modo, “adultocentristas” y sin análisis psicológico ni peritajes para inculpar a los señalados.

“Es inaceptable que no cuenten con personal calificado para analizar y buscar la evidencia necesaria para esclarecer las denuncias recibidas, y más indignante aún que deleguen las tareas a una institución de asistencia privada que no cuenta con la autorización ni con personal calificado, ya que no tienen peritos o siquiera un psicólogo especialista en menores”, dijo Ángeles Silva, representante del colectivo.

Las ciudadanas acusaron a la jefa de la Unidad No. 4 de entorpecer las investigaciones sobre los casos mencionados y vulnerar los derechos de los menores, por lo cual el viernes pasado interpusieron una denuncia en su contra por corrupción. Además, pidieron la intervención del gobernador Mauricio Kuri y del fiscal general, Víctor Antonio De Jesús Hernández, para dar seguimiento a sus reclamos.

“Estas malas prácticas muestran una evidente red de corrupción que es orquestada por la Fiscalía Número 4, y esto lo decimos porque contamos con la evidencia de que en el interior se construyen casos sobre falsas mentiras, falsas acusaciones y además hay una clara ausencia de pruebas. Estas carpetas están llenas de incongruencias y vacías de evidencia real”, sostuvo Clara Aguayo, vocera de la agrupación.

Advirtieron que, de no ser atendidas sus denuncias, buscarán tomar las instalaciones de la Unidad No. 4 a manera de protesta. Asimismo, adelantaron que preparan una marcha para el sábado 15 de noviembre, en la que esperan congregar a más de 15 mil personas en apoyo a los hombres acusados injustamente, como aseguraron.

“No podemos buscar una equidad y una sociedad justa si queremos poner a un género por debajo del otro. En esta sociedad todos somos iguales en el sentido de impartición de justicia, de derechos, de respetar nuestros derechos humanos, de oportunidades”, concluyó Ángeles Silva.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último