El diputado local decano del PAN, Antonio Zapata Guerrero, advirtió que Querétaro enfrenta un riesgo fuerte de quedarse sin agua en los próximos cuatro o cinco años si no se concretan proyectos estratégicos como el Batán, el cual podría beneficiar a más del 75% de la población del estado.
Sin embargo, señaló a los legisladores de Morena como “culpables” de que estén “atorados” en esta discusión en el Congreso local, por lo que llamó a hacer política, dejar de lado los intereses partidistas y garantizar soluciones.
“El riesgo de quedarnos sin agua en los próximos 4 o 5 años es muy fuerte y yo no creo que Morena que es el culpable de que estemos atorados Morena quiera pagar el costo de ser los culpables de no tener agua”, expresó.
Descartó que las declaraciones emitidas por el gobernador, en donde adjudicó responsabilidad a quienes están en contra del proyecto, en caso de que en los próximos años llegase a faltar agua en el estado, sean una postura de resignación ante la falta de avance de esta propuesta, por lo que instó a sus homólogos a analizar los porque sí, la revisión de los aspectos técnicos y financieros.
“Que se aclaren las dudas para que un proyecto, de esta envergadura, que beneficia al 75% u 80% de los queretanos no quede detenido simplemente porque un actor quiere ser candidato”.
Ante este panorama, sostuvo que más del 90% de los queretanos son conscientes de la gravedad de la crisis hídrica, por lo que insistió en que el abasto de agua debe colocarse por encima de cualquier diferencia política, y llamó a abrir espacios de diálogo, despejar dudas técnicas y alcanzar acuerdos concretos que respondan a la exigencia de la ciudadanía.
En este tema, Alejandro Pérez, secretario general de Morena, resaltó que es un tema en el que hay corresponsabilidad tanto del Poder ejecutivo como legislativo, sin embargo, sus legisladores han sido claros en que no se pondrá en riesgo la salud de la población, toda vez que no se conocen la tecnología, garantías y pruebas ya que se busca sea para consumo humano, además de que representa un costo alto.
“Como oposición tenemos que señalar y ser equilibrio para que se tomen las mejores decisiones. La invitación y lo que referimos es que no estamos cerrados al diálogo, ni que se lleve a cabo un proyecto que sí se ajuste a las necesidades de la población y que se garantice la calidad del agua y la salud”.
Por ello, remarcó la necesidad de un Parlamento Abierto, ya que sus legisladores no aprobarán un proyecto que no cuente con el apoyo de la ciudadanía, y la información necesaria que demuestre viabilidad financiera y técnica.