Querétaro

Vigilan presa Zimapán ante posible desfogue

La presa está al 96.6% de su capacidad; autoridades estatales y federales coordinan acciones preventivas y descartan riesgo inmediato para la población

presa
Presa. Autoridades estatales supervisan niveles de la presa Zimapán y coordinan acciones con la Conagua y la CFE. /Cortesía

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPCQ) informó que mantiene un monitoreo constante de la presa Zimapán, ubicada en los límites entre Cadereyta y el estado de Hidalgo, luego de reportarse que su nivel de agua se encuentra al 96.6% de su capacidad.

Mediante un comunicado, la dependencia descartó que, por ahora, el alto nivel del agua represente un riesgo para la población. No obstante, llamó a la ciudadanía a mantenerse informada mediante canales oficiales sobre las posibles acciones relacionadas con el embalse.

“La CEPCQ mantiene vigilancia permanente de este embalse mediante la inspección del nivel y comportamiento del agua, además de supervisar que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) determine y aplique oportunamente las políticas de operación para su regulación”, indicó en su escrito.

La Comisión Estatal de Aguas (CEA) informó ayer que, en caso de llegar al 100% de su capacidad, es altamente probable que la Conagua determine el desfogue parcial de la presa, lo que ocasionaría una suspensión temporal del Acueducto II.

El vocal ejecutivo de la CEA, Luis Alberto Vega Ricoy, se reunió esta mañana con autoridades de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para revisar las acciones preventivas que se están llevando a cabo ante el posible inicio del desfogue.

“Ambas instancias trabajan conjuntamente en el análisis de las proyecciones de los escenarios probables, con el objetivo de estar preparados para atender oportuna y eficazmente cualquier eventualidad que se presente”, informó la comisión.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último