Querétaro

Accidentes y suicidios, principales causas de muerte de jóvenes en Querétaro

En 2023, los accidentes de tráfico y los suicidios representaron el 28.6% de las muertes entre jóvenes de 15 a 34 años en Querétaro, según datos del INEGI.

Secretaria de la Juventud (Sejuve), Virginia Hernández.
Secretaria de la Juventud (Sejuve), Virginia Hernández. /Cortesía.

Los suicidios y los accidentes vehiculares representan las dos principales causas de muerte entre los jóvenes del estado de Querétaro, reveló la secretaria de la Juventud (Sejuve), Virginia Hernández.

Y es que, según datos del INEGI, los accidentes de tráfico cobraron la vida de 142 jóvenes en Querétaro de 15 a 34 años durante 2023. Dicha cifra representó el 15.4% de las defunciones de dicho rango de edad, ubicándose como la principal causa de muerte. Además, en cuanto a suicidios, la entidad reportó 122 casos en el mismo rango de edad, ubicándose como la segunda causa de muerte con el 13.2% de los decesos.

“En Querétaro, (los accidentes viales) en jóvenes es la segunda causa de muerte, la primera es el suicidio, ahí van más o menos turnándose de lugar”, dijo.

Ante la problemática de los accidentes viales, que nuevamente cobró relevancia pública tras el fallecimiento de una joven en Los Arcos a causa de una conductora en presunto estado de ebriedad, la titular de Sejuve adelantó que su dependencia relanzará la campaña “No Te la Juegues” en colaboración con el Consejo Estatal Contra las Adicciones.

Dicha estrategia, dijo, incluirá acciones de concientización para promover el consumo responsable de bebidas alcohólicas entre los jóvenes y prevenir los accidentes relacionados con la ingesta de alcohol.

“El objetivo de estas acciones es concientizar sobre los riesgos del consumo de alcohol y también pedirle a los jóvenes que tengan esta responsabilidad, sobre todo a divertirse, porque no nada más están poniendo en riesgo su vida, sino la de las demás”, sostuvo.

Respecto a las iniciativas del alcalde de Querétaro, Felipe Fernando Macías, para endurecer las medidas contra los conductores en estado de ebriedad, Hernández Vázquez coincidió en que se deben fortalecer las estrategias para combatir también la venta de alcohol a menores y la operación irregular de centros nocturnos.

Por ello, llamó a los diputados del Congreso Local a analizar las propuestas, en favor de construir una cultura de la prevención.

“Creo que es importante trabajar en equipo, cerrar desde todas las trincheras, buscar la manera en que estas situaciones no sucedan o sucedan menos, es importante concientizar y sobre todo buscar la prevención”, concluyó.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último