Querétaro

Adiós a licencias para conductores ebrios

Más operativos de alcoholimetría, sanciones más severas a conductores ebrios y mayor combate al clandestinaje fueron algunas de las propuestas acordadas por autoridades de Querétaro y empresarios para prevenir accidentes relacionados con el alcohol.

Buscan sanciones más severas para conductores ebrios y combatir las fiestas clandestinas.
Buscan sanciones más severas para conductores ebrios y combatir las fiestas clandestinas. /Cortesía.

Autoridades estatales y municipales de Querétaro, junto con empresarios de centros nocturnos, firmaron un decálogo de acciones para prevenir accidentes viales relacionados con el consumo de alcohol y sustancias nocivas dentro de las Zona Metropolitana. Entre las medidas, se incluyó la revocación definitiva de licencias de conducir para quienes sean sorprendidos bajo los influjos de alguna sustancia, independientemente de su nivel de intoxicación.

El acuerdo signado contempla la revocación del permiso para todo conductor en estado inconveniente, pese a que el Código Penal del estado establece solamente el retiro de licencias para los conductores que estén bajo el influjo de sustancias tóxicas o que rebasen los 1.5 miligramos de alcohol por aire espirado. La propuesta será incluida en la iniciativa de reforma que planea presentar el alcalde capitalino, Felipe Fernando Macías, al Congreso del Estado.

El decálogo fue firmado por la Secretaría de Gobierno y dependencias estatales, representantes de los municipios de Querétaro, Corregidora, El Marqués y Huimilpan, de la Zona Militar y líderes de cámaras empresariales.

Las medidas acordadas incluyen también el reforzamiento de los operativos de alcoholimetría con la presencia de la Guardia Nacional y horarios extendidos; operativos viales permanentes con radares de velocidad; sanciones más severas y unificadas para conductores ebrios en los juzgados cívicos de los cuatro municipios; más operativos de inspección para detectar alcohol adulterado y fiestas clandestinas; y endurecimiento de sanciones para establecimientos que vendan alcohol a menores.

Particularmente, con los bares, antros y cantinas, se acordó aumentar los operativos de regularización; crear alianzas entre su personal y las autoridades para agilizar denuncias; instalar equipo de videovigilancia conectado a la Secretaría de Seguridad Ciudadana; y crear acuerdos con plataformas de transporte para ofrecer traslados seguros a sus clientes.

Además, se anunció la creación de la estrategia “Conecta Contigo” para realizar campañas de educación preventiva en escuelas sobre el consumo de sustancias; la implementación de acciones para evitar la contratación de menores en centros nocturnos; la aplicación de capacitaciones a personal de los establecimientos sobre venta responsable de alcohol y el lanzamiento de una campaña masiva de concientización en medios y redes sociales sobre las consecuencias de conducir en estado inconveniente.

Hasta 10 años de cárcel por homicidio vial, pide Felifer

A la par del decálogo, el alcalde de Querétaro, Felipe Fernando Macías, informó que su propuesta para crear el delito de homicidio vial contempla penas de entre 5 y 10 años de prisión para conductores que ocasionen un accidente fatal por estar bajo los influjos de alguna sustancia nociva o utilizar el celular al volante.

Adelantó que, para conformar la iniciativa, llevará a cabo un parlamento abierto con ciudadanos, académicos y expertos en movilidad y seguridad. Una vez aprobada en ayuntamiento, la propuesta será presentada ante el Congreso Local, tentativamente a mediados de agosto.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último