Querétaro

Transportistas reconocen más vigilancia en la México-Querétaro pero piden evitar abusos

Desde el 1 de julio a la fecha, no se ha registrado incidentes en esta vialidad, pero buscarán colaboración con autoridades estatales para la atención de otros puntos de riesgo.

Transporte de carga.
Carretera. /Cortesía.

Transportistas reconocen que hay más vigilancia y presencia de la Guardia Nacional en la carretera México-Querétaro, detalló Gerardo Gutiérrez Luna, representante de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas (AMOTAC), ante la estrategia “cero robos” anunciada por el gobierno federal para combatir la inseguridad en carreteras.

Sin embargo, también señaló que los robos no solo se concentran en esta validad sino en otros puntos del estado como el libramiento de Chichimequillas, el tramo de Palmillas a Paseo, así como la zona de Santa Rosa a Los Ángeles, en este último dijo se tuvieron 3 sucesos a finales del mes de junio.

“Sí hemos hecho recorridos, inclusive mostramos nuestras unidades, me ha tocado pasar rumbo a la Ciudad de México en estos días, sí hemos visto que hay más presencia de la Guardia Nacional, pero también sabemos que no nada más son esos lugares donde estamos batallando con los asaltos que tenemos en el estado de Querétaro”.

Previa a esta estrategia, remarcó que la Amotac solicitó a la Guardia Nacional y al gobierno estatal, mejor coordinación con los cinco municipios que atraviesa la autopista 57, San Juan del Río, Pedro Escobedo, El Marqués, Querétaro y Corregidora, para reforzar la seguridad en zonas estratégicas.

Aunque desde que inició la estrategia no se han tenido reportes de robo hacia transportistas, recalcó que la vigilancia debe extenderse a otros puntos vulnerables y mantenerse constante.

No obstante, externó que hay preocupación de que este tipo de estrategias pudiese generar abusos en algunos retenes, donde se detienen unidades por faltas menores para enviarlas a corralón, cuando la vía debe ser libre para circular, algo que se plateará en reunión que sostendrán con la guardia nacional en San Juan del Río.

En torno al cierre de caminos irregulares y cachimbas, recordó que, ya se aplicó en la administración federal anterior en casos como Guanajuato, y aunque respaldó este punto reiteró que lo importante es la vigilancia constante.

Cabe recordar que la estrategia contempla la participación de 585 elementos, 194 vehículos, y apoyo de 3 helicópteros, 2 aeronaves no tripuladas y 20 drones.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último