Querétaro

En Querétaro hay más “campañas políticas anticipadas”, que de prevención de accidentes: diputados

En el Congreso local ya se evalúa, por parte del área jurídica, la viabilidad para tipificar el “homicidio vial” o agravantes en el delito de homicidio.

Ulises Gómez de la Rosa.
Ulises Gómez de la Rosa. /Cortesía.

En Querétaro, hay más espectaculares y bardas con promoción política, rumbo a 2027, que campañas de prevención de accidentes y educación vial, reprocharon legisladores de Morena, ante la evaluación de la estrategia del gobierno estatal para prevenir siniestros viales, y en donde resaltaron que no fueron convocados.

“Lo que le preocupa a Acción Nacional es lo político y no lo social, vemos más de 200 espectaculares con un montón de campañas política anticipadas, pero no se preocupan por los fenómenos sociales, ya que deberían existir campañas de concientización para quienes consumen bebidas alcohólicas y así conducen vehículos”, recriminó el vicepresidente de la Mesa directiva, Ulises Gómez de la Rosa.

Consideró que, en esta problemática, también hay fallos por parte de la autoridad municipal, por la falta de continuidad y permanencia de operativos contral a venta clandestina de alcohol y el alcoholímetro, lo que de alguna manera deriva en sucesos lamentables, como el visto en los Arcos y que dio pauta para este llamado de atención.

“Ahora pretenden combatir esos errores, con una narrativa modificación a la ley que tiene muchas lagunas y fallos”, lamentó.

En este mismo sentido, el diputado Sinuhé Piedragil, cuestionó la falta de acciones enfocadas en la prevención, así como la promoción personal antes que la responsabilidad social, por lo que también pidió que exista un compromiso real y que estas medidas no solo se adopten durante algunos días y se desatiendan después, sino que se trabaje por la seguridad de las personas.

“Esas bardas de estos servidores públicos, que ocupan para hacerse promoción para su trampolín político del 27, debería la autoridad ocuparse, en hacer propaganda sobre temas de prevención, de que no debe de haber un exceso en el alcohol combinado con el volante, pero efectivamente, se ocupan más, están más preocupados en hacer campañas políticas, tenemos meses que en el Estado y en el municipio está bombardeado de espectaculares y bardes con promociones políticas, cuando la autoridad debería estar promocionando acciones para la prevención”.

Dijo no coincidir en que, la tragedia que está viviendo una familia por la imprudencia de una persona que combinó el alcohol con el volante, se utilice como una plataforma mediática, ya que es obligación de las autoridades estatales y municipales conocer el contexto en el que se vie y generar las políticas para la atención de las problemáticas.

“Pareciera que solo cuando sucede una tragedia hay una reacción o una propuesta de reforma o adición a la ley o norma, pero lamentó esto porque se presta al tema mediático, cuando toda autoridad tiene la responsabilidad de la prevención de estas situaciones”.

No obstante, se dijeron abiertos a revisar la propuesta para tipificar el “homicidio vial” o para agravar las penas para este tipo de hechos, y coadyuvar desde el legislativo local para abonar en temas de seguridad.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último