Querétaro

No es una buena noticia la llegada de centros digitales, alerta Jorge Álvarez Máynez a Querétaro

Bootcamp Naranja en el Congreso local de Querétaro.
Bootcamp Naranja en el Congreso local de Querétaro. /Cortesía.

“No es una buena noticia traerse los centros digitales de Netflix y Amazon, aunque suenen muy bien”, alertó Jorge Álvarez Máynez, durante su visita a Querétaro, durante una plática con juventudes como parte del cierre de Bootcamp Naranja en el Congreso local.

El coordinador nacional de Movimiento Ciudadano emitió una alerta sobre los posibles impactos ambientales de ciertos proyectos que, si bien se presentan como generadores de prosperidad, podrían intensificar la crisis hídrica que ya afecta al estado y al país.

“Consumen mucha energía y consumen mucha agua, y no generan tanto empleo como dicen. Es mejor apoyar a los emprendedores locales, construir una economía sustentable que no consuma esas cantidades”.

Enfatizó al referir que son parte de los retos que analizó para el país, y sostuvo que esto es parte de los motivos por los cuales este tipo de centros no están en Estados Unidos.

Por ello, se planteó que se apueste por industrias limpias, por fortalecer el emprendimiento local y construir una economía verdaderamente sustentable, ya que la prosperidad debe tener justicia, una justicia intergeneracional y cuidadosa del medio ambiente.

En este espacio, mencionó otros retos en materia de igualdad, sobre el combate a la corrupción, en temas de la violencia y la falta de oportunidades y derechos para las juventudes, los cuales apuntó que no se resuelven únicamente con un cambio de gobierno, sino que requieren un “profundo cambio cultural” que conciba a la política como una herramienta genuina para transformar vidas.

Por ello, destacó el potencial transformador de las juventudes, ya que se requieren liderazgos sin prejuicios, sin miedo a romper lo viejo.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último