El diputado Guillermo Vega Guerrero, presidente de la comisión de Administración y Procuración de Justicia señaló que la exigencia de diversos colectivos, mediante amparos en juzgados de distrito y la Suprema Corte de Justicia de la Nación, para que se dictamine la despenalización del aborto en Querétaro es válida y legítima, sin embargo, como Poder Legislativo refirió que no se tiene la “fortaleza”, “solidez” y “respaldo” para aprobarla.
“Nosotros como diputados no tenemos, no creemos tener, en este momento, la solidez, el respaldo, la fortaleza de poder llevar a cabo esta despenalización del aborto, pero entendemos de leyes, y si un juzgado, si un tribunal determina eso no nos podemos oponer”, expresó.
Iniciativas detenidas y parálisis legislativa
Esto ante la posibilidad de que se ingrese un nuevo amparo por colectivas, ya que el diputado Arturo Maximiliano García señaló que solicitó la reasignación de comisión, de la iniciativa de ley, a la Mesa Directiva por la falta de avance en el tema, sin que al momento se tenga una respuesta.
Vega Guerrero, remarcó que serán respetuosos de estas acciones, pero reiteró que Acción Nacional reconoce el derecho humano a la libre personalidad, pero también defiende de forma contundente el derecho a la vida, y ante este “choque” de derechos, produce “parálisis” para tomar decisiones.
“Se nos acusa de ser retrógradas, pero la mayor reforma moderna en derechos humanos se dio con el presidente Calderón. México firmó tratados internacionales y la reforma constitucional de 2011 amplió la protección de derechos”, defendió.
Agregó que no está descartada la posibilidad de que se emita un dictamen en sentido de rechazo y que cada legislador emita su voto, y dar una respuesta al tema.
Aborto en ISSSTE Querétaro, bajo la lupa
Asimismo, reconoció que llamó la atención que el ISSSTE Querétaro, esté realizando estos procedimientos, lo cual precisó está conforme a derecho y mientras se brinde a derechohabientes no hay hechos contrarios a la ley, pero de aplicarlo con personas no derechohabientes “sería algo oscuro”.
El 26 de septiembre de 2024 el diputado Paul Ospital presentó una iniciativa de reforma al Código Penal para derogar los artículos que criminalizan a las mujeres por aborto, y el 31 de octubre de 2024 el diputado Arturo Maximiliano presentó una iniciativa para garantizar el aborto legal y seguro en el estado, considerando modificaciones al Código penal y a la ley de salud, las cuales siguen en espera de dictamen.