La Secretaría de Seguridad Ciudadana reforzó 42 puntos de la Zona Metropolitana de Querétaro con radares móviles para detectar a conductores a exceso de velocidad. Esto, como parte de la estrategia que se anunció la semana pasada entre autoridades estatales municipales y empresarios para disminuir los accidentes vehiculares en la entidad, informó el titular de la dependencia, Iován Pérez Hernández.
“Tenemos radares móviles que están funcionando de manera adecuada. Este fin de semana, como ustedes lo pudieron ver, fue tranquilo en ese sentido. Esperamos que así siga. Nosotros estaremos reforzando prácticamente 42 puntos específicos de la Zona Metropolitana que ya tenemos identificados y les vamos a estar informando”, dijo.
Como parte de la misma estrategia, el funcionario indicó que la Policía Cibernética llevará a cabo trabajos de inteligencia para identificar grupos donde los usuarios alerten sobre la ubicación de los puntos de alcoholimetría, con el fin de reportarlos al municipio y que este aplique sanciones administrativas.
También, mencionó que su dependencia estará a cargo del retiro de licencias para conductores en estado de ebriedad, quienes según los lineamientos establecidos en la estrategia, podrían perder el permiso de manera definitiva, dependiendo de su caso.
“Todas estas son cuestiones de prevenir riesgos, más que sancionar es un llamado a que puedan hacer conciencia de estas cuestiones. Nosotros estamos analizando mucho el tema de la licencia de conducir y la cancelación definitiva. Hasta ahora, la tenemos dentro del reglamento con sanciones que van de 1 hasta 3 años, pero estamos viendo también la posibilidad que en algunos casos se pueda retirar de forma definitiva”, sostuvo.
Cabe mencionar que la estrategia fue firmada el pasado miércoles 23 de julio entre la Secretaría de Gobierno, dependencias estatales, representantes de los municipios de Querétaro, Corregidora, El Marqués y Huimilpan, de la Zona Militar y líderes de cámaras empresariales.
En el convenio se estableció un decálogo de acciones para prevenir accidentes viales relacionados con el consumo de alcohol y sustancias nocivas dentro de las Zona Metropolitana. Entre las medidas, se incluyó la revocación definitiva de licencias de conducir, el reforzamiento de los operativos de alcoholimetría con la presencia de la Guardia Nacional y horarios extendidos; y operativos viales permanentes con radares de velocidad.