El presidente municipal de Querétaro, Felipe Fernando Macías, anunció que este jueves 31 de julio, su gobierno llevará a cabo un foro de parlamento abierto sobre la iniciativa que propuso para crear el delito de homicidio vial en el estado.
El alcalde detalló que el conversatorio se celebrará en el Centro Cívico, con la participación de representantes del Colegio de Abogados Litigantes, la Barra Mexicana de Abogados Capítulo Querétaro, la Universidad Autónoma de Querétaro y otras universidades, además de representantes de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), de bares, antros y cantinas.
“Nosotros desde el municipio queremos alertar y hacer conciencia a la gente que si toman no pueden manejar, y en este sentido, haciendo equipo absolutamente todos y caminando en esto que puede ser un gran parteaguas de una cultura cívica, jurídica y de prevención que es el nuevo tipo penal de domicilio vial, vamos a realizar este conversatorio el jueves”, dijo.
Macías Olvera subrayó que su intención es incluir el análisis y las observaciones de expertos en el rubro, para tener lista la iniciativa y presentarla la próxima semana ante las comisiones del ayuntamiento. Explicó que, en caso de aprobarse en esta instancia, se someterá a votación en sesión de Cabildo, y posteriormente sería presentada ante el Congreso Local. De igual forma, reconoció al gobernador Mauricio Kuri por ofrecerse a presentar la iniciativa de manera conjunta.
“Como siempre, agradecer al gobernador el respaldo, pero sobre todo reconocer su compromiso con entrar en un tema tan sensible y de corresponsabilidad social, que son evitar tragedias derivadas de la imprudencia de alguien que nunca debió haber estado al volante”, sostuvo.
A la par de este anuncio, representantes del Colegio de Asociaciones de Profesionistas del Estado de Querétaro y del Colegio de Abogados Litigantes llevaron a cabo un panel informativo, en el que debatieron sobre las implicaciones jurídicas de la propuesta.
Cabe mencionar que la iniciativa plantea reformar el artículos 75 del Código Penal para que las muertes ocasionadas por el consumo de alcohol y uso del celular sean catalogadas como homicidios viales y no como culposos, lo que implicaría aumentar las penas máximas en prisión de 7 a 10 años. Además, contempla reformar el artículo 228 para retirar definitivamente las licencias de manejo a conductores en estado inconveniente.