Querétaro

Quien puede contrarrestar a Morena es el PRI: Abigail Arredondo

Adelantó que la diputada local, ya trabaja con especialistas en una propuesta alterna al proyecto el Batán, presentado por el Ejecutivo Estatal

Abigail Arredondo Ramos.
Abigail Arredondo Ramos. /Cortesía.

Quien puede contrarrestar a Morena, es el PRI, sostuvo la presidenta del Comité Directivo Estatal, Abigail Arredondo, al recordar que, durante muchos años, el electorado que votaba por el tricolor se fue al partido guinda y hoy está decepcionado, por lo que la meta es recuperar la confianza.

Esto al destacar que Acción Nacional está en la “cacería”, viendo a quienes se está mandando al territorio para acercarse a ellos. Enfatizó que el tricolor está trabajando para regresar, a pesar de la crisis financiera heredada por anteriores gestiones, y reconociendo que la capital y gubernatura requieren de recurso para estructura sólida, y aunque hay personas que se han acercado a buscar estas posiciones, ahondó que serán cautelosos para no promover a personas lleguen para ver que se va a negociar.

“No se equivoquen, quien puede verdaderamente contrarrestar a Morena aquí, somos nosotros, porque mucho electorado que votó por el PRI por muchos años se fue a Morena y hoy está decepcionado y si volvemos a recuperar su confianza como lo estamos haciendo, es muy probable que llegue ese voto del PRI. Con trabajo, claro”.

La dirigencia nacional, destacó que pidió avanzar con la conformación de comités municipales, que muchos de ellos buscan encabezar candidaturas, y se tienen 2 meses para enviar un listado de posibles nombres para las diferentes posiciones.

En otros temas y en esta misma rueda de prensa, adelantó que presentarán una propuesta alterna al proyecto hídrico el Batán, que considerará acciones coordinadas que se requieren entre las autoridades municipales y estatales, así como en materia de desarrollo urbano.

“Estamos por sacar una propuesta ya formal, no solo dejarlo al aire, y antes golpear una propuesta, vamos a poner en la mesa el cómo sí. Incluso el Código Urbano hoy, 2025, sigue sin decir “aguas pluviales”, entonces tenemos que estar preocupados por lograr la coordinación de la CEA con los municipios”, mencionó.

Agregó que no es válido utilizar el miedo con la gente sobre la falta del vital líquido, ya que es una crisis de antaño, y hasta el momento durante 24 años de gobierno del PAN cuestionó la falta de políticas públicas transversales, en todos los niveles, para prevenir que esta se agote.

Aclaró que no hay una contra para el tratamiento de aguas, pero se incluirán observaciones sobre la calidad de agua, sobre sistemas de captación de agua, funcionamiento adecuado de planta tratadoras, el agua desinada al campo, ya que el proyecto por sí solo no lo resolverá todo.

“Creo que ha fallado la comunicación porque no nos lo pueden vender como la panacea y que es lo que va a venir a arreglar el presente y el futuro, cuando hay muchas cosas en el camino que se han topado y que no han cambiado y que creo que es por donde tendrían que entrarle”, finalizó.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último