El municipio de Querétaro llevó a cabo este jueves un foro para la construcción de la iniciativa de creación del delito de homicidio vial, en el que abogados, académicos, representantes empresariales y ciudadanos respaldaron la reforma impulsada por el alcalde Felipe Fernando Macías.
Desde el auditorio del Centro Cívico, el edil encabezó el parlamento abierto, en donde sostuvo que su propuesta busca tipificar un nuevo homicidio entre el doloso y culposo, para responsabilizar a las personas que, de manera consciente, conducen estando alcoholizadas y provocan accidentes fatales.
“Es una realidad social que se debe afrontar. Esta iniciativa de crear un nuevo tipo penal dentro del Código Penal del estado de Querétaro, denominado homicidio vial, tiene como objetivo visibilizar esta problemática para que la sociedad misma haga conciencia de la responsabilidad que a todos nos toca. La raíz de la prevención de este tipo de tragedias tiene que ver con la personalísima responsabilidad que todos y cada uno tenemos”, dijo.
Los participantes del foro coincidieron en la necesidad de crear acciones para prevenir y sancionar los accidentes ocasionados con el consumo de alcohol. Además, debatieron sobre la utilidad de la nueva tipificación y plantearon distintas propuestas para fortalecerla.
Entre las sugerencias, destacaron el retiro obligatorio de la prueba de alcoholimetría para identificar a alguien en estado de ebriedad; la implementación de un sistema que garantice la reparación del daños a las víctimas; y la inclusión de políticas de prevención.
También, propusieron cursos obligatorios sobre responsabilidad al volante para menores de 21 años que tramiten su licencia; mecanismos de transporte seguro para clientes en centros nocturnos y más penas para los establecimientos y fiestas clandestinas.
Sin embargo, también se advirtió que la iniciativa podría correr el riesgo de ser rechazada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Mayela Portos, presidenta del Colegio de Abogados Litigantes, sostuvo que en el pasado, el máximo tribunal ya ha rechazado propuestas de tipo penal similares, debido a su redundancia.
Consideró que el homicidio vial podría encuadrarse tanto con el homicidio culposo como en el de dolo eventual, por lo cual llamó a las autoridades municipales a construir una iniciativa cuidadosa y adecuándose a las circunstancias actuales.
Cabe mencionar que la propuesta contempla reformar el Código Penal del estado para armonizar todas las sanciones penales establecidas para quienes conduzcan en estado de ebriedad, bajo el influjo de estupefacientes o mientras utilizan el celular, y que causen un accidente fatal.
Se prevé que el municipio presente la iniciativa la próxima semana en comisiones de ayuntamiento, para después someterla a votación en el Cabildo y posteriormente presentarla ante el Congreso Local.