El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, se pronunció en contra de eliminar a los legisladores plurinominales, como plantea la iniciativa de reforma electoral de la presidenta Claudia Sheinbaum. Sin embargo, cuando era candidato al Senado, estaba a favor de retirar los lugares por el principio de representación proporcional.
Al ser cuestionado sobre la propuesta de legislación, el mandatario estatal sostuvo que la eliminación de los plurinominales afectaría la participación de los grupos minoritarios y concentraría un mayor poder para un partido, en este caso, Morena.
Además, cuestionó que Pablo Gómez, responsable de la Comisión Presidencial sobre la reforma electoral, sea uno de los que impulse la iniciativa, cuando en 1979 se convirtió en uno de los primeros diputados en la historia del país en llegar por la vía plurinominal.
“Quieren quitar los plurinominales, eso es muy sexy, se oye muy bien. Nada más hay que recordar que uno de los que están ahorita diciendo que quiten los plurinominales fue el primer plurinominal que hubo. Las minorías necesitan escucharse, todo el poder a un solo partido, a una sola persona es malo para todos, incluso para los que tienen el poder. Es lo que yo creo, que tiene muchos riesgos y creo que es muy importante revisarlo. ¿Qué es perfectible? Pues todo es perfectible. Lo que pasa es que yo creo que México tiene muchos otros temas más urgentes que ver una democracia que, desde mi punto de vista, está más avanzada que la de Estados Unidos”, dijo.
No obstante, esta postura contrasta con lo que declaraba en 2018, cuando era candidato al Senado por la coalición “Por México al Frente”. En una entrevista publicada por El Sol de San Juan del Río el 30 de abril de ese año, Kuri González propuso eliminar los senadores plurinominales, al considerar que representaban un alto costo económico y nulo beneficio legislativo, mismas razones que plantea Sheinbaum Pardo en su iniciativa.
“Son 128 senadores, de los cuales 96 son votados por mayoría y 32 no son votados por mayoría, son plurinominales. Soy de la idea que esos 32 no deben estar, nos cuestan muy caro, no abonan nada y aparte quitan una equidad del número de senadores que debe haber por estado”, declaró en su momento.
Este lunes, la presidenta Sheinbaum instaló la Comisión Presidencial para la reforma electoral, la cual se encargará de realizar foros en todo el país para abrir el debate a la ciudadanía. Las modificaciones que contempla la reforma incluyen la elección de consejeros del INE por voto popular, desaparición de los Organismos Públicos Locales Electorales, recortes presupuestales a los partidos y eliminación de plurinominales, entre otras medidas.