Querétaro

Querétaro mantiene la posición 15 en el índice de paz México 2025

El estado destaca en paz positiva, pero enfrenta retos en percepción de violencia, según el Instituto para la Economía y la Paz

Santiago de Querétaro.
Santiago de Querétaro. Obtuvo el cuarto lugar nacional en paz positiva, según el IPM 2025/Cortesía.

Desde hace 12 años, el Instituto para la Economía y la Paz realiza el Índice de Paz México en el que evalúa los 32 estados de la república en esta materia, en la edición 2025 de este análisis, Querétaro se colocó en la posición número 15 del ranking, mismo puesto que en la evaluación 2024.

El estudio evalúa diferentes factores como homicidios, crímenes de la delincuencia organizada, delitos con violencia, delitos cometidos por arma de fuego y miedo a la violencia, en los que el estado alcanzó una calificación de 2.701, 0.028 más que el año pasado, recordemos que entre más bajo es el puntaje implicar un mejor resultado. Aun así, la entidad sigue por debajo del promedio nacional que es de 2.938 puntos.

Comparativa nacional

Con mejores resultados que Querétaro se ubican 14 estados de la república, entre los que destaca Yucatán (1.265), Chiapas (1.936), Tamaulipas (2.359), Jalisco (2.694). Por debajo de nuestra entidad, con peor registro, hay 17 estados, por mencionar algunos, la Ciudad de México (2.714), Michoacán (2.934), Nuevo León (3.538) o Guanajuato (4.303).

La calificación de Querétaro se ve afectada principalmente por malos resultados en miedo a la violencia, es decir, la percepción de la población y delitos con violencia. Los mejores resultados son en homicidios, en donde, se coloca al municipio de Corregidora como uno de los municipios del país con menor número (5.57) de homicidios por cada 100 mil habitantes, es la posición 28.

En cuestión de personas desaparecidas, el informe señala que se registraron 3 mil 197 casos desde 2010 hasta 2024, siendo el quinto estado con una cifra más baja en el país. De estas personas, el 17.6 por ciento no han sido localizadas y el 7.3 por ciento fueron encontradas sin vida.

Otras partes del informe, señalan el impacto económico que tiene la violencia, en el que se establece un modelo de análisis que tiene en cuenta el costo económico directo e indirecto de la violencia, además de un efecto multiplicador por los beneficios económicos no obtenidos por destinar recursos a la contención de la violencia en lugar de a otras actividades más productivas. En Querétaro, el resultado de impacto económico de la violencia es de 33 mil 535 pesos por persona, es decir, 82 mil millones de pesos para todo el estado, durante 2024.

Fortaleza en paz positiva

Los mejores resultados de la entidad los encontramos en Paz Positiva, donde se observan factores como aceptación de los derechos, distribución equitativa de recursos, libre flujo de información, buenas relaciones entre vecinos, alto índice de capital humano, bajos niveles de corrupción, entorno empresarial sólido y buen funcionamiento del gobierno. Querétaro obtuvo el cuarto mejor resultado del país, con 2.396, solo por debajo de Nuevo León (2.232), Nayarit (2.343) y Yucatán (2.390).

DV Player placeholder

Tags


Lo Último