El presidente municipal de Querétaro, Felipe Fernando Macías, rechazó que la gentrificación sea un fenómeno presente en la capital, y señaló que la mayoría de personas que se manifestaron en San Francisquito el viernes pasado no viven en ese barrio.
El alcalde sugirió que quienes participaron en la movilización lo hicieron por “copiar el tema” desde la Ciudad de México, donde se han llevado a cabo diversas marchas desde julio pasado a causa de dicho fenómeno.
“La gentrificación como se ha querido manejar análogamente o copiando modelos de lo que es Ciudad de México no es tema en Querétaro, con toda claridad, ese tema de la gentrificación no es tema en Querétaro. De repente hay algunos movimientos que se quieren copiar respecto a lo que sale en la Ciudad de México, no es tema en Querétaro”, dijo.
Macías Olvera señaló también que, tras dialogar con líderes de San Francisquito, estos le aseguraron que al menos el 80% de los asistentes la marcha no provenían del barrio. Incluso, mencionó que algunos representantes se pronunciaron en contra de la movilización.
“A manifestación de lo que ellos mismos me dijeron, es que la gran mayoría de las personas que se congregaron ese día no eran del barrio, eso sí lo puedo afirmar con toda claridad. Probablemente un 80 por ciento de quienes se dieron cita en el barrio no son del barrio”, puntualizó.
Pese a ello, el alcalde coincidió en que debe existir un equilibro de planeación urbana en cuanto al crecimiento del primer cuadro de la ciudad, para que las personas originarias de la zona no se vean desplazadas y al mismo tiempo se impulse el asentamiento de comercios locales y servicios que generan empleos.
“Tiene que haber siempre un justo equilibrio entre las personas residentes de la zona, de toda la vida, también así como de la inversión que se realiza en atracciones turísticas, restaurantes, hoteles, que finalmente son los que dan la vida al primer cuadro de la ciudad, que genera derrama económica, que genera empleo y por lo tanto se conserva que nuestro Centro Histórico sea nuestra carta de presentación”, consideró.
Añadió que su gobierno ya se encuentra elaborando un plan integral para intervenir San Francisquito, que incluirá obras sociales, de mejoramiento vial y de mantenimiento de áreas públicas. Para ello, adelantó que se reunirá con sus representantes para abordar las necesidades del barrio.
Además, sobre la obra de 22 millones de pesos que anunció la Secretaría de Obras Públicas para mejorar el cruce entre las avenidas Zaragoza y Pasteur, aseguró que cuenta con el respaldo de la mayoría de vecinos de la zona, ya que previamente se realizó una consulta pública mediante la plataforma Decide Querétaro.