El diputado local de Morena, Arturo Maximiliano García, adelantó que ya trabaja sobre una iniciativa para modificar la presidencia de las comisiones legislativas cuando en estas no se esté avanzando con el análisis de iniciativas y creación de dictámenes.
Subrayó que la sociedad está cansada de que la Legislatura no tenga un trabajo serio, y aunque hay temas complejos resaltó que no se debe permitir el no revisar, el no arrastrar el lápiz, no modificarlas y no discutirlas para estar “dormidas en un escritorio”.
“Vamos a presentar una iniciativa para que se pueda llamar a los suplentes en caso de que los presidentes de las comisiones no hagan su trabajo en un tiempo determinado”, adelantó.
Esto obedece a que cerca del 70% de los asuntos ingresados en los últimos 11 meses se encuentran en “pausa”.
Al momento, en el conteo de los 11 meses de actividad, detalló que se han ingresado 279 iniciativas, de las cuales solo 79 han sido aprobadas, es decir el 28.3%, y hay 194 iniciativas presentan retraso, equivalentes al 69.53%.
Aunque no precisó cuáles son las comisiones que tienen el mayor número de pendientes, comentó que, en los últimos días, se ha visto mayor movimiento en el trabajo legislativo, pero que llama la atención que aún haya 40 iniciativas pendientes de turno a comisión y 6 pendientes para subir a votación en pleno.
“Creo que lo que está rezagando no es la presidencia de la Mesa Directiva, la presidencia genera un orden del día para las sesiones de pleno a partir de lo que ya se dictaminó y si no se han dictaminado no se pueden subir al pleno, entonces el atorón fuerte está en las comisiones, y hay que revisar comisión comisión y sus pendientes”.
Entre los asuntos que se mantienen a la espera de dictamen está la Ley de Movilidad y Seguridad Vial, la Ley de Bienestar Animal, la modificación de artículos del Código Penal y a la Ley de Salud en materia de Aborto, la Eliminación de Prerrogativas, la Ley Escudo para regular el sector inmobiliario, la Ley de Identidad de Género, la armonización de la reforma judicial, por mencionar algunas.