La participación ciudadana sólo cobra sentido cuando sucede en espacios reales, cara a cara, donde las ideas y preocupaciones se encuentran.
Es por este motivo que, desde la Comisión de Participación Ciudadana hemos decidido que la nueva Ley de Participación Ciudadana, la cual se publicó hace unos meses, no se quede en un documento: la vamos a llevar de municipio en municipio, a través de foros regionales diseñados para escuchar, dialogar y construir.
Estos foros son encuentros abiertos donde las autoridades municipales, los organismos involucrados y, sobre todo, la ciudadanía, pueden entender de manera directa cómo funcionan los mecanismos que la ley pone a su disposición: presupuesto participativo, consultas, plebiscitos, referéndums y otras herramientas que permiten incidir en las decisiones públicas.
El próximo 19 y 20 de agosto iniciaremos en El Marqués, invitando también a Huimilpan, Querétaro, Corregidora, Colón y Pedro Escobedo. Más adelante, nos reuniremos en San Juan del Río junto a Tequisquiapan, Cadereyta, Ezequiel Montes, San Joaquín y Amealco. Y así, paso a paso, recorreremos todo el estado.
Cada foro reunirá a representantes de varios municipios en un mismo lugar para generar un intercambio regional. Esta dinámica permite algo muy valioso: que un problema, una idea o una experiencia exitosa de un municipio pueda inspirar a otro. Lo que funciona en Amealco puede ser útil en Cadereyta; lo que se ha probado en Corregidora puede adaptarse en Huimilpan.
Nuestro objetivo es que, al final de cada foro, las y los asistentes no sólo entiendan la ley, sino que se lleven el conocimiento práctico para usarla. Queremos que alguien salga diciendo: “Esto lo puedo aplicar en mi comunidad, desde mañana”.
Los foros regionales son la oportunidad de transformar la participación ciudadana de una teoría a una práctica viva. No es el gobierno hablando solo: es un espacio donde la ciudadanía toma la palabra y marca el rumbo.
Este es un llamado a todas y todos: acudan, pregunten, propongan, cuestionen. La ley es suya, y los foros son el lugar para aprender a usarla. Querétaro tiene hoy la oportunidad de que la voz ciudadana se escuche fuerte y clara. Vamos a aprovecharla.