Querétaro

99% de los comercios en Querétaro capital no cuenta con licencia ambiental

La Secretaría del Medio Ambiente lanzó un programa para que los negocios se pongan al corriente; a partir del 2026, impondrá multas a los incumplidos

comercio
Comercios. La Secretaría del Medio Ambiente en Querétaro implementará visitas y asesorías para regularizar a los comercios sin licencia ambiental. /Cortesía

En el municipio de Querétaro, el 99% de los establecimientos obligados a tener una licencia ambiental no cuenta con este trámite, por lo cual a partir del próximo año comenzarán a imponerse multas a los negocios incumplidos. Así lo advirtió la secretaria de Medio Ambiente, Guadalupe Espinosa.

Según la funcionaria, de los 6 mil comercios que deben contar con dicha licencia, solamente 56 se encuentran en regla. Ante ello, anunció que su dependencia lanzará un programa de regularización y asistencia para invitar a los establecimientos a ponerse al corriente en materia ambiental.

“Sí preocupa que son muy pocos los negocios, que deben contar con este trámite, pocos son los que la tramitan. Estamos invitando, hoy que ya tenemos una secretaría y que tenemos mayor capacidad de atender estas autorizaciones, a regularizarse con el afán de minimizar el impacto que han tenido el mal manejo de residuos y el tema de las inundaciones”, dijo.

Espinosa De Los Reyes indicó que el programa de regularización consistirá en recorridos en las 7 delegaciones para informar a los locatarios sobre la necesidad de contar con la licencia, pues advirtió que a partir del 2026, se cobrarán hasta 5 mi 500 pesos de multa a quienes operen sin ella.

Puntualizó que los establecimientos obligados a tramitar el documento son talleres, comercializadoras de residuos sólidos urbanos, establecimientos con venta de alimentos, bares, cantinas, centros nocturnos, salones de fiestas, crematorios, gimnasios, escuelas de baile, autolavados, tiendas de autoservicio grandes y ladrilleras.

Mencionó que el costo de la licencia va desde los mil hasta los 4 mil pesos, dependiendo del giro del comercio. El trámite cuenta con una vigencia de un año, e incluye regularización del manejo de residuos de los establecimientos, control de emisiones a la atmósfera y control de descargas ilegales.

La secretaria precisó que las tiendas de autoservicio, bares y restaurantes serán visitados por personal de su dependencia, mientras que el resto deberá presentar sus evidencias a las oficias de Medio Ambiente en Centro Cívico.

Sobre el alto porcentaje de incumplimiento, explicó que, pese a existir el trámite desde 2006, había mucho desconocimiento entre la población. Por ello, puntualizó que durante los recorridos, se brindará asesoría técnica a todos los locatarios visitados para acompañarlos a ponerse en regla.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último