El Congreso local ya recibió la iniciativa que busca tipificar el “homicidio vial”, confirmó el presidente de la Junta de Coordinación Política, Guillermo Vega Guerrero, quien además apuntó que se espera que la propuesta sea turnada a la comisión de Administración y Procuración de Justicia, que preside.
En este sentido planteó la necesidad de generar foros para su análisis y perfeccionamiento de la redacción, toda vez que existen dos posturas: quienes argumentan que debe crearse este delito específico y quienes consideran que deben ser agravantes para evitar que se complique la labor del juzgador.
“Se van a tener que realizar foros porque hay opiniones que hablan de perfeccionar la redacción, pero quiero reconocer la preocupación del cabildo y que hayan puesto sobre la Mesa este tema”.
El texto final deberá ser aplicable para evitar que siga creciendo el conducir bajo los efectos del alcohol y otras sustancias, que derivan en accidentes, en los que se ha visto un incremento de hasta el 30%.
Ante las críticas que señala uso político, remarcó que si bien la propuesta surgió a partir de un accidente, también reconoció que hubo omisión o ineficacia de la labor de las autoridades en el pasado y presente para dar resultados y evitar estás tragedias.
“Hasta que no sea verdaderamente ejemplar para toda la comunidad queretana, el hecho de que es grave, cultural y jurídicamente, manejar en estado de ebriedad, el trabajo seguirá inacabado. No hay nada de coyuntura política porque es una realidad y tenemos que unirnos para combatir todo esto”, sentenció.
Finalmente, consideró que este debate deberá concluir en este mismo año, ya que no se desea que se pueda ver afectado por el tema político-electoral.