Querétaro

Prohíbe Kuri narcocorridos en espacios públicos

El gobernador emitió un decreto para impedir la reproducción de música que haga apología del delito o glorifique la violencia en plazas, ferias y espectáculos

Mauricio Kuri
Mauricio Kuri anunció que en Querétaro quedará prohibida la reproducción de narcocorridos en plazas, ferias y espectáculos públicos. /Cortesía

El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, emitió un decreto para prohibir la reproducción de música en espacios públicos que haga apología del delito o glorifique la violencia.

Mediante un video en sus redes sociales, el mandatario estatal informó que la medida incluye la reproducción o interpretación de canciones que glorifiquen la violencia, hagan apología al delito o promuevan la cultura del crimen, dentro de eventos públicos, plazas, auditorios, estadios, centros de espectáculos, ferias y cualquier otro lugar de acceso público.

Aunque no dio detalles sobre las sanciones o consecuencias de incumplir el decreto, sostuvo que este busca proteger los valores de la sociedad queretana, así como a las niñas, niños y adolescentes. Además, aseguró que la Suprema Corte de Justicia de la Nación reconoce la existencia de límites cuando las expresiones musicales normalizan la violencia, degradan la moral pública o incitan al delito.

“No vamos contra ningún género, sino contra la perversión de cualquiera de ellos. No se trata de callar voces, se trata de proteger nuestros valores, de cuidar a nuestras niñas, niños y jóvenes, a nuestra sociedad de mensajes que deforman, que seducen con falsas glorias a través del miedo, el odio, la riqueza o el poder que viene del crimen. Querétaro es tierra de paz, de trabajo y de respeto, y así va a seguir siendo”, dijo.

Junto con el decreto, Kuri González lanzó un exhorto a los alcaldes de los 18 municipios para que incluyan la medida dentro de sus reglamentos, con el fin de garantizar que tenga efecto en todo el territorio estatal. Además, les pidió que consideren aplicar la restricción dentro de establecimientos privados donde, subrayó, también es necesario evitar la normalización de mensajes que están promoviendo la violencia o el delito.

“No vamos a permitir que se siembe la semilla de la violencia en el corazón de nuestra gente. No lo vamos a permitir en nuestras plazas, en nuestras ferias, en nuestros auditorios o en los lugares de esparcimiento. No con el aval de este gobierno. Tenemos la responsabilidad de cuidar a Querétaro y lo vamos a hacer. Es momento de decir juntos: ‘ya fue suficiente.

‘. La libertad no existe sin responsabilidad y en Querétaro la libertad no es pretexto para fomentar la violencia", expuso.

Cabe mencionar que desde abril pasado, el gobierno estatal y los 18 municipios se comprometieron, mediante un convenio, a prohibir los espectáculos que realicen apología del delito o promuevan conductas delictivas.

El acuerdo surgió luego de que, a inicios de ese mismo mes, fueran canceladas las presentaciones de Alfredo Ríos “El Komander” en Pedro Escobedo y Ezequiel Montes, así como de “Los Alegres del Barranco” en Pedro Escobedo. Estos últimos, señalados por hacer “homenaje” en sus conciertos a Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”, líder del CJNG.

Además, se dio en el marco del fortalecimiento de las medidas de seguridad en centros nocturnos y de entretenimiento, a raíz del ataque armado del 9 de noviembre de 2024 en Los Cantaritos, el cual cobró la vida de 10 personas.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último