El grupo parlamentario de Morena en el Congreso local presentó dos nuevas iniciativas: la Ley de Vivienda, que busca garantizar el acceso a hogares dignos para las familias, y una reforma a la Ley Orgánica del Poder Legislativo para sancionar la parálisis o inactividad en las comisiones.
El objetivo es garantizar la justicia social y volver una realidad el derecho a una vivienda digna y decorosa, explicó la diputada Andrea Tovar Saavedra, quien subrayó que existe un déficit de vivienda social del 38% frente a un 6% de oferta de este rubro.
Por ello, la ley plantea el reconocimiento del derecho humano, así como la creación de una política estatal integral, esquemas de financiamiento con apoyos públicos y privados, reservas territoriales y la obligación de que al menos el 10% de las viviendas nuevas sean accesibles para personas con discapacidad.
“Se establece la formulación de un programa estatal de vivienda para definir objetivos, metas, estrategias y recursos y orientar las acciones del gobierno. Se busca un crecimiento urbano ordenado para evitar el desmedido crecimiento de la mancha urbana y la falta de reservas territoriales”, ahondó.
La ley aborda problemas críticos como el alto costo de la tierra, la falta de liquidez para el enganche y la vulnerabilidad jurídica en la que están miles de familias, que rentan o viven en asentamientos irregulares, lo que dijo era necesario ya que la ley vigente solo se limita a la regularización de asentamientos y solo estará vigente hasta 2027.
En esta misma presentación, se detalló una segunda iniciativa que adiciona el artículo 22 Bis de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, con la que se busca remover a los presidentes de comisiones en los que se acredite inactividad, sustituyéndose por los suplentes.
“Dicha inactividad será contabilizada a partir del momento de turno y no podrá exceder de un plazo de seis meses. Determinada la inactividad legislativa por la presidencia de la Mesa Directiva, se llamará al suplente del diputado que presida la comisión o comisiones unidas para que convoque a comisión o comisiones y discutir en el pleno los asuntos pendientes turnados”.
Esta misma sanción aplica a las comisiones o comisiones unidas cuando la inactividad se deba a la falta de quórum por inasistencias de sus integrantes, y una vez concluido el plazo establecido, apuntó que el diputado propietario podrá retomar sus funciones.
Recordó que la bancada ha presentado más de 80 iniciativas, varias de las cuales aún no han sido turnadas y otras que siguen en pausa dentro de las comisiones, y que abordan temas de bienestar social, educación, cultura, medio ambiente, combate a la corrupción y desarrollo económico.