Querétaro

Prohibir música violenta busca que ser criminal no sea aspiracional

El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, señaló que para una gran cantidad de jóvenes resulta atractivo dedicarse al crimen, por lo cual justificó que su iniciativa busca reducir dicha aspiración.

Gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González.
Gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González. /Cortesía.

El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, explicó que su decreto para prohibir la música alusiva a la violencia en espacios públicos tiene como objetivo principal que los jóvenes dejen de considerar la vida criminal como una aspiración.

Luego de que el lunes pasado entrara en vigor el decreto, el mandatario estatal señaló que para una gran cantidad de jóvenes resulta atractivo dedicarse al crimen, por lo cual justificó que su iniciativa busca reducir dicha aspiración, abonando a las acciones en materia de seguridad y educación que ya implementa su gobierno.

“México tiene un gran problema de inseguridad, y no se va a arreglar ni rápido ni por sí solo, se va a arreglar haciendo una gran cantidad de acciones, una de ellas es esta, buscar que ser un delincuente no sea un anhelo para nuestros hijos”, dijo.

Kuri González indicó que el decreto irá acompañado de una estrategia conjunta entre autoridades estatales y municipales para garantizar que la disposición se acate, y sancionar a quienes la incumplan. Incluso, consideró que la medida podría ser replicada a nivel nacional para sumarse al combate a la inseguridad. Actualmente, solo Querétaro, Michoacán y Aguascalientes cuentan con restricciones hacia la música que haga apología del delito.

“Yo creo que sí (podría ayudar), pero cada quién, yo defiendo a Querétaro y a los queretanos, y mi trabajo y mi obligación es defender a nuestros jóvenes, y no busca hacer héroes a aquellos que debieran estar en las cárceles”, sostuvo.

De acuerdo con el decreto, los géneros musicales prohibidos en espacios públicos son los corridos tumbados, narcocorridos, corridos progresivos, corridos bélicos, corridos alterados y todos aquellos que glorifiquen o promuevan actos ilícitos, violencia o apología del delito. Las sanciones por reproducir o interpretar dicha música irán desde la suspensión temporal hasta la suspensión total de los eventos.

Además, según el secretario de Gobierno, Eric Gudiño, los alcaldes de los 18 municipios se sumarán al decreto para aplicarlo también en espacios privados como bares, antros, cantinas y centros de espectáculos.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último