Querétaro

Querétaro es quinto lugar en detención de escuelas ‘patito’

El delegado de la SEP en la entidad, Mauricio Ruiz Olaes, señaló que durante este año se han detectado 15 certificados de estudios falsos emitidos por un mismo plantel.

Campaña Que no te Hagan Pato.
Campaña Que no te Hagan Pato. /Cortesía.

Durante este 2025, Querétaro se posicionó como el quinto estado a nivel nacional en la detección de escuelas sin validez oficial. Así lo reveló el delegado de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en la entidad, Mauricio Ruiz Olaes, quien anunció una estrategia para que la ciudadanía denuncie a ese tipo de planteles.

Aunque no reveló la cifra, el funcionario señaló que Querétaro se encuentra solo por detrás del Estado de México, Guerrero, Baja California Sur e Hidalgo en cuanto al número de escuelas sin Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE). No obstante, mencionó que durante este año se han detectado 15 certificados de estudios falsos emitidos por un mismo plantel.

“Están cayendo ellos en un tema de fraude y de tema legales que les pueden generar un problema muy fuerte, porque la sección no les ha dado su certificado. Tomamos cartas en el asunto, porque esta situación no podemos permitir que siga así, porque a pesar de que Querétaro tiene un gran nivel educativo, tristemente estas escuelas se aprovechan que está colapsada la educación pública”, dijo.

Según Ruiz Olaes, las escuelas apócrifas más comunes son las que ofrecen estudios de bachillerato dentro de la Zona Metropolitana. Además, indicó que quienes integran la clase baja son los más propenso a caer en dichas estafas, ya que al haber pocos espacios en escuelas públicas, optan por buscar opciones privadas asequibles.

De igual forma, señaló que algunos municipios otorgan licencias de funcionamiento sin verificar el RVOE, aunado al problema de la proliferación de escuelas “patito” en línea, de las cuales se han identificado 135 a nivel nacional.

Ante tal problemática, el delegado de la SEP anunció la estrategia “Que no te hagan pato”, la cual consistirá en una campaña para que la gente acuda a la secretaría a consultar el RVOE de las escuelas y denunciar a aquellas que no cuenten con toda su documentación.

Explicó que la dependencia se encargará de canalizar las denuncias a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), para que esta realice inspecciones e imponga las sanciones correspondientes.

En ese sentido, el delegado de la Profeco en Querétaro, Miguel Ángel Moreno, reveló que en lo que va del periodo vacacional, tres escuelas han sido suspendidas por anomalías y abusos relacionados con cuotas de inscripción o compras obligatorias de útiles en las instituciones.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último