Querétaro

Alcaldes metropolitanos acuerdan prohibir música que promueva violencia

Municipios metropolitanos modificarán reglamentos para homologarlos con el decreto estatal impulsado por el gobernador Mauricio Kuri

Alcaldes de Querétaro
Alcaldes de Querétaro firmaron un acuerdo para prohibir música que promueva violencia en espectáculos públicos. /Cortesía

Los presidentes municipales de Querétaro, Corregidora, El Marqués, Huimilpan y San Juan del Río firmaron un acuerdo con el gobierno estatal, mediante el cual se comprometieron a modificar sus reglamentos para adecuarlos al decreto del gobernador Mauricio Kuri, que prohíbe la música alusiva a la violencia y al crimen en eventos públicos.

El alcalde capitalino, Felipe Fernando Macías, apuntó que su gobierno cuenta con una iniciativa de reforma al Reglamento de Espectáculos Públicos para modificar cinco artículos y crear uno, donde se establezcan multas de hasta 10 mil UMAS —1.13 millones de pesos— y suspensiones definitivas para centros de espectáculos que reproduzcan dicho tipo de música.

“Aquí hay un equipo de trabajo que está listo, que está a la orden, porque siempre exponenciando esfuerzos y multiplicando el trabajo coordinado entre estados y municipios es como vamos a poder llegar a muchas más familias y los beneficios también serán exponenciales”, dijo.

Por parte de Corregidora, el alcalde Josué Guerrero se comprometió a elaborar una propuesta similar de modificación de reglamentos que, aseguró, será entregada en próximos días a los miembros del ayuntamiento. “El gobernador nos ha dejado un mensaje muy claro, en Querétaro no glorificamos la violencia, aquí se defiende la paz y nosotros como alcaldes atendemos esa visión con absoluta convicción”, expuso.

Rodrigo Monsalvo, alcalde de El Marqués, se sumó al decreto al afirmar que su gobierno ya se encuentra elaborando un proyecto para aplicar la medida en los reglamentos locales.

“Nuestro enfoque compartido es ir mucho más allá de la restricción para proteger los valores de nuestra gente es cuidar la mente y el corazón de nuestras niñas, niños y jóvenes y construir juntos una cultura de paz”, sostuvo.

Así también, Roberto Cabrera de San Juan del Río y Jairo Morales de Huimilpan coincidieron en que el decreto busca construir una cultura de paz y seguridad, principalmente en favor de niñas, niños y adolescentes.

“Tenemos la responsabilidad de cuidar el bien común y no permitir que, bajo la idea de espectáculo, se normalicen conductas que lastiman la integridad de las personas y que ponen en riesgo el tejido social. Trabajaremos en equipo para erradicar todo aquello que genere violencia y ponga en riesgo la tranquilidad de las familias queretanas”, expresó Jairo Morales.

Además, el secretario de Gobierno, Eric Gudiño, aseveró que buscará sumar a los 13 municipios restantes al decreto para homologarlo en los reglamentos de todos los municipios. Recordó que, a nivel estatal, las sanciones por interpretar o reproducir música que haga apología al delito van desde la suspensión temporal hasta la cancelación de eventos públicos.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último