Luego de que, en días pasados, la Secretaría de Gobierno, dio a conocer un reporte de al menos 150 quejas en contra de notarías, por temas administrativos, en el Congreso local, diputados abrieron la posibilidad de revisar el marco normativo vigente para garantizar un mejor servicio a la ciudadanía.
Andrea Tovar Saavedra, diputada de Morena, resaltó que es una situación que debe revisarse dado que en las notarías se realizan trámites esenciales para la población, e incluso recordó que en la pasada Legislatura se reformó la Ley del Notariado, con la eliminación de los notarios adjuntos y la creación de nuevas notarías (pasando de 60 a más de 100), con el argumento de dar mayor autonomía al gremio y mejorar el servicio. Sin embargo, consideró que los beneficios de esa reforma no se han visto reflejados en la práctica.
“Habría que entrar al análisis y al estudio de los casos en concreto y ver qué podemos hacer para modificar esta ley del notariado. La Secretaría de Gobierno es la que revisa su funcionamiento y habría que ver dónde está el error, si en las notarías o en la falta de supervisión”.
Explicó y no descartó que sea tema de revisión en la bancada de Morena.
Por su parte, el diputado y también notario, Arturo Maximiliano García, ahondó que a nivel nacional existe ya una iniciativa para replantear el otorgamiento de notarías mediante exámenes de oposición, y sobre los retrasos en trámites se debe revisar si corresponden a negligencias de los notarios o a cuestiones en las que no se cuentan con los elementos y documentos para concluirlos.
“En este tema se requiere socializar el trabajo notarial, informar sobre costos y beneficios, y revisar aspectos como los altos cobros por traslados de dominio, que en Querétaro figuran entre los más elevados del país”, apuntó.
Esto al referir que los tabuladores de costos que pagan los clientes atienden principalmente el tema de impuestos, y en el tema del registro público, subrayó que es inconstitucional el pago que se hace del traslado dominio, y que en la entidad es de los más altos del país, por lo que se ha pedido a los municipios reducir estos costos.
De igual forma, el coordinador del PAN, Guillermo Vega, indicó que se trata de un servicio de primera necesidad, por lo que es sano generar esfuerzos para optimizar su labor, aunque resaltó que este gremio goza de prestigio y hay notarías con gran reconocimiento a nivel nacional.
“Ha habido desde luego un par de lamentables casos donde hubo un abuso de confianza de parte de notarios que han sido debidamente procesados por las autoridades, pero me parece que es muy importante que sí haya, tanto para notarios como para corredores públicos, la supervisión suficiente, que además hay que decirlo, no nada más el Estado lo supervisa, también lo supervisa la Unidad de Inteligencia Financiera, lo supervisa la Secretaría de Hacienda”.
En este tema, dijo que no debe haber una deliberación política sino técnica, en conjunto el Consejo de Notarios, Poder Ejecutivo y Legislativo.