Querétaro

Rumbo a primer informe Legislativo, diputados reconocen bajos de resultados

Argumentan que Acción Nacional tiene “maniatado” al Poder Legislativo

Congreso
Congreso. Diputados de Morena señalan que el PAN mantiene paralizado el trabajo legislativo en Querétaro.

A días de que la LXI legislatura local entregué el primer informe de actividades ante la ciudadanía, diputados locales de Morena reconocieron bajos resultados, lo que dijeron se atribuye a que Acción Nacional tiene “maniatado” a este poder.

Ulises Gómez de la Rosa, enfatizó que es cuestionable la parálisis que se tiene en el Poder Legislativo y la falta de avance en las iniciativas ingresadas, en donde incluso señaló que ha Sido algo reconocido por el presidente de la Junta de Coordinación y que erróneamente se le atribuye a la falta de acuerdos o consensos internos de los grupos parlamentarios.

“Más allá de la numeralia que pudieran ocupar para maquillar el trabajo legislativo me parece que es muy cuestionable esta legislatura en cuánto a la parálisis que se ha denunciado públicamente y que ha salido en todos los medios de comunicación”, expresó.

Atribuyó está situación a una cuestión política administrativa en donde el Partido Acción Nacional ha definido todo el trabajo legislativo, algo que enfatizó se debe reconocer y hablar con pulcritud ante la ciudadanía.

“Ha sido un trabajo de una pobreza legislativa, ideológica y argumentativa por parte de los diputados de acciones nacional que mantienen a un legislativo maniatado para que pueda rendir frutos muy palpables ante la ciudadanía, en donde se tiene esta oportunidad y que se ha desperdiciado en este último año”.

En este mismo tema, el diputado Sinuhé Piedragil, comentó que la Junta de Coordinación Política, en donde están representados todos los partidos que integran este poder, sin embargo se observa que ha quedado a deber con los acuerdos y consensos para el avance de iniciativas a favor de Querétaro.

“Yo veo que la Jucopo nos ha quedado de ver con esos acuerdos con estos coordinadores para avanzar las iniciativas”.

Sin embargo, recordó que otro aspecto que incide es la última reforma la Ley Orgánica que se realizó al cierre de la pasada legislatura, tras haber perdido mayoría Acción Nacional, puesto que se otorgaron mayores facultades a la Secretaría de Servicios Parlamentarios, área en la que dijo se ha visto una falta de compromiso.

“Nos queda de ver la junta de coordinación política, en su quehacer de buscar los acuerdos, hacer política y aprobar las iniciativas, así como la inoperancia y falta de compromiso de los servidores públicos que lideran Servicios Parlamentarios”.

El informe anual se presentará el próximo 29 de agosto. De acuerdo con las estadísticas oficiales, los diputados de menor productividad en la presentación de iniciativas son: Enrique Correa Sada (PAN), Luis Antonio Zapata Guerrero (PAN) y Sinuhé Arturo Piedragil Ortiz (Morena), ya que han presentado 6 iniciativas, mientras que Guillermo Vega, Alejandrina Galicia y Juliana Hernández (7). En contraste Claudia Díaz (PT) suma 46 iniciativas, Laura Andrea Tovar (Morena) 39, Paul Ospital (MC) 38, y Rosalba Vázquez (Morena) 36, mientras que Arturo Maximiliano (Morena) y María Eugenia Margarito (Morena) con 33 cada uno.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último