Querétaro

“Es inconstitucional retirar la diputación por inactividad legislativa”, recrimina Paul Ospital rumbo a primer informe

El 24 de septiembre rendirá su informa individual, en donde se desarrollarán las iniciativas presentadas, las gestiones y los pendientes

Paul Ospital
Paul Ospital rendirá su primer informe individual el 24 de septiembre. /Cortesía

El diputado local Paul Ospital Carrera rechazó la iniciativa presentada por su homólogo morenista Arturo Maximiliano para reformar la Ley Orgánica del Poder Legislativo y separar de sus funciones a legisladores que no cumplan con su labor, al asegurar que se trata de una propuesta “completamente inconstitucional”.

La posibilidad ante esta situación mencionó que es, mediante un punto de acuerdo en pleno, cambiar la integración de las comisiones, y lejos de estas propuestas de iniciativa remarcó que se debe exigir el avance de los temas.

“Retirarle la diputación a una persona es completamente inconstitucional y lo sabe y me extraña que alguien abusado en materia de derecho plantee esto”, argumentó.

No obstante, admitió que el Congreso arrastra un déficit en productividad debido a su diseño institucional, e incluso este tipo de propuestas legislativas son un reflejo de la frustración de las y los legisladores ante la falta de avance de los diferentes temas.

“Es un poco el reflejo de la frustración de que no avancen algunos temas o algunas ideas. Seguramente si tuviera otra dinámica el Congreso no existirían estas iniciativas”, comentó.

A días del primer informe de la LXI Legislatura, el legislador reconoció que, como colectivo, se tiene un déficit en productividad debido a su diseño institucional, puesto que solo se tienen sesiones una vez al mes, a que no hay obligatoriedad de que las comisiones dictaminen, por lo que consideró que “se le queda a deber a la ciudadanía”.

Sin embargo, también agregó que cada legislador tiene número personales, y en su caso, suman más de 98 iniciativas a lo largo de su labor parlamentaria, de las cuales unas 36 han sido aprobadas, pero de las cuales de la actual Legislatura son 50, con siete u ocho ya aprobadas, por ello adelantó que rendirá su informe individual el 24 de septiembre,

Finalmente, compartió que el estado tiene un rezago en progresividad de derechos, en materia de igualdad de género y ampliación de libertades, por lo que el avance de una agenda progresista es uno de los retos para este trienio.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último