*Título: *
*Sumario: El vocal ejecutivo de la CEA indicó que, junto con el gobierno municipal y la Sduop, definirá las vialidades que deberán ser reconstruidas, incluyendo la sustitución total del drenaje.*
La Comisión Estatal de Aguas (CEA) comenzará esta semana con los trabajos de reconstrucción del drenaje en las cuatro calles de las delegaciones Felipe Carrillo y Epigmenio González que quedaron destruidas por la lluvia del viernes por la noche, anunció el vocal ejecutivo de la dependencia, Luis Alberto Vega Ricoy.
El funcionario estatal indicó que su dependencia llevará a cabo acciones conjuntas con el municipio de Querétaro y la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas para definir las vialidades que deberán ser reconstruidas, incluyendo la sustitución total del drenaje.
Puntualizó que los recursos para dichas obras saldrán de los 78 millones de pesos que anunció de manera extraordinaria el gobernador Mauricio Kuri para atender a los afectados.
“Esas calles hay que reponerlas por completo, es un drenaje que se dañó por completo, ahora que se esté restituyendo la calle se estará restituyendo el tema de drenaje nuevo en esas zonas”, dijo.
Según los primeros reportes del gobierno capitalino, las calles Obreros e Industriales en la colonia Peñuelas fueron las más afectadas por la lluvia, junto con otras dos vialidades en Carrillo Puerto.
Además, Vega Ricoy comentó que diversas cuadrillas de la CEA se mantienen en dichas delegaciones con 8 camiones vactors, realizando labores de remoción de lodos y obstrucciones en el sistema de drenaje.
Sumado a esto, mencionó que al menos 60 casas de las calles afectadas vieron interrumpido su servicio de agua potable debido a daños registrados en sus tomas de agua por el levantamiento del asfalto. No obstante, aclaró que en esta misma semana serán reemplazadas.
“Les estamos reponiendo la toma, porque sufrió daños. Vamos a a estar reponiéndolas, en esta semana ya van a estar todas. Tenemos cerca de unas ocho pipas, el tema de desabasto de agua potable por las lluvias en esta ocasión no fue un tema generalizado”, apuntó.
En cuanto a la situación de los cuerpos de agua, señaló que al menos cinco bordos ——Benito Juárez, El Refugio, Tlacote, Mompaní, El Nabo— tuvieron que ser desfogados hacia la cuenca Lerma-Chapala-Santiago, ya que alcanzaron el 100% de su capacidad.
En particular, informó que el bordo Benito Juárez —cuyo desbordamiento fue una de las causas de los daños en la delegación Felipe Carrillo— ya fue desfogado al 50%, y la intención es dejarlo al 15% a la espera de las lluvias de esta semana.